.: MOMENTO DE CAMPO :.

Aceiteras amplían tolerancia de grano verde en soja

Algunas industrias aceiteras argentinas con base en la zona de influencia de Rosario ampliaron en hasta veinte puntos la tolerancia de recibo de grano verde en partidas de soja ante la restricción de oferta de la oleaginosa presente en la actual campaña.

27/03/2018 | En hasta veinte puntos

Las plantas industriales de Vicentín en San Lorenzo y LDC Commodites en Gral. Lagos reciben partidas con una proporción de hasta 30% de grano verde, mientras que Renova (Timbúes) aplica un límite de hasta el 25%.

En tanto, Bunge, Cargill y Buyatti en Puerto Gral. San Martín, Bunge en Ramallo y LDC Commodites en Timbúes establecieron una tolerancia de recibo de grano verde de hasta el 20%, según las condiciones informadas por Williams Entregas.

La norma argentina de calidad para comercialización de poroto de soja establece una base de recibo de hasta 5,0% de grano verde con una tolerancia de hasta el 10,0% (porcentaje a partir del cual el comprador puede rechazar la mercadería). Cuando una partida supera el 5,0% de grano verde, se aplica un descuento de 0,2% por cada por ciento o fracción proporcional.

El grano verde en soja es un defecto producido por la presencia de clorofila en el grano cosechado. Suele producirse a causa de eventos climáticos estresantes, tales como restricciones hídricas acompañadas por altas temperaturas. En la última sequía importante registrada en la zona pampeana (2008/09) también se registró una elevada proporción de grano verde.

Argentina se encamina a tener una cosecha 2017/18 de soja de apenas 39,5 millones de toneladas, según estimaciones realizadas por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Se trata de una cifra inferior al volumen de soja procesado durante 2017 (que fue de 41,8 millones de toneladas).

La posibilidad de contar con soja proveniente de Paraguay para compensar el déficit de oferta local es limitada, de manera tal que la demanda este año está obligada a flexibilizar las condiciones de recibo de mercadería para evitar tener una elevada capacidad ociosa.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057