La Mesa de Enlace de Entre Ríos con el ministro Etchevehere

Durante la mañana de hoy los miembros de la Mesa de Enlace de Entre Ríos se reunieron en Buenos Aires con el Ministro de Agroindustria de la Nación. 

23/03/2018 | Entidades

Participaron del encuentro el Ministro Luis Miguel Etchevehere junto a funcionarios de su repartición y autoridades nacionales de la AFIP y del Banco Nación. Por la Mesa de Enlace provincial concurrieron Elvio Guía y Matias Martiarena  (FAA), Walter Feldkamp, Mauricio Sordelli y Juan Diego Etchevehere (SRA), Raül Boc Ho y Jorge Chemes (CRA) y Daniel Kindebaluc (Fedeco). 

El motivo del encuentro fue trasmitirle al Ministro la grave situación que se encuentra atravesando la producción agropecuaria en Entre Ríos y sus importantes consecuencias en toda la economía. En este sentido las entidades agropecuarias les solicitaron a los funcionarios presentes la homologación nacional de la Emergencia Agropecuaria, líneas de financiamiento blandas a través del Banco Nación y la prorroga impositiva por un año por parte de la Afip.

En ese momento el Ministro Etchevehere se comprometió a diligenciar en forma urgente la homologación de la Emergencia Agropecuaria, estimando su publicación en el Boletín Oficial para los primeros días de abril. A partir de ese entonces los productores podrán acceder a los beneficios que se anunciaron ante las autoridades  presentes.  Por parte del Banco Nación se informó que a través de la Reglamentación 517 todos los productores caratulados en Emergencia (con más de 50% de pérdidas) podrán acceder a una prórroga 12 meses de sus obligaciones crediticias ante la entidad (capital e intereses).  Asimismo se comunicó que para aquellos productores con pérdidas menores al 50% y para actores económicos ligados a la actividad productiva denominados dentro de la “ruralidad” (logística, transporte, etc) el Banco Nación emitió la Reglamentación 50 que prorroga en otros términos los vencimientos crediticios. Asimismo, se informó que los productores contaran con 180 días de gracias en la Tarjeta Agronación y que se facilitara el acceso a líneas crediticias como la 700 y la 400, esta última con el propósito de asistir a las Cooperativas Agropecuarias entrerrianas y de este modo a sus productores asociados.

En cuanto a la AFIP, los funcionarios presentes anunciaron que a partir de la publicación de la Emergencia en el Boletín Oficial los productores podrán presentar su Certificado ante las autoridades fiscales nacionales locales y prorrogar el cobro de los impuestos a las Ganancias, Mínima Presunta y Bienes Personales por el término de 1 año + 90 días. Asimismo, se informó que aquellos productores que tengan que liquidar hacienda podrán adherirse a los beneficios que le otorga el régimen “venta forzada de animales”, eximiéndolos del pago de ganancias por la parte excepcional de la liquidación (mayor al promedio de los últimos 2 años).

Ante el pedido de las entidades agropecuarias, el Ministro de Agroindustria se comprometió a analizar la viabilidad del subsidio de tasa para los productores  comprendidos en la  Emergencia.

Fuente: Mesa de Enlace

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057