Argentina venderá gelatina bovina, abejas y cueros a Túnez

La Dirección General de Servicios Veterinarios del Ministerio de Agricultura, Recursos Hídricos y Pesca y la Dirección de las Américas del Ministerio de Asuntos Extranjeros de Túnez oficializaron la decisión, el pasado 19 de marzo.

23/03/2018 | Apertura de mercados

El Ministerio de Agroindustria, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), recibió la confirmación de que Túnez habilitó la importación de gelatina bovina comestible, abejas reinas y cueros de ungulados argentinos.

"Abrir nuevos mercados para productos argentinos que requieren mano de obra intensiva y son motorizadores de las economías regionales, es una gran paso en el camino que nos hemos propuesto llevar adelante", destacó el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, al resaltar el trabajo realizado de la Secretaría de Mercados Agroindustriales, dirigida por Marisa Bircher, en forma conjunta con el Senasa a cargo de Ricardo Negri, y al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, con Jorge Faurie, que permitieron concretar esta apertura.

Cabe recordar que el país africano ocupa el puesto 52 entre los destinos de los envíos agroindustriales nacionales, y que nuestro país es su sexto proveedor en ese rubro con una participación del 4%. Solo en el 2017, Argentina exportó a ese destino 493.237 toneladas de productos agroindustriales por un monto total de U$S 132 millones, principalmente maíz, aceite de soja, harina de soja, trigo y aceite de maíz.

Además, Túnez forma parte del MAGREB (junto con Argelia, Egipto, Marruecos, y Libia) una región que concentró más del 60% de los U$S 4560 millones exportados al continente africano durante el año pasado.

Nuestro país mantiene con Túnez un histórico desarrollo en proyectos de Cooperación Técnica, que se dan en el marco del Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FO.AR). Los mismos son ejecutados por el Ministerio de Agroindustria y se relacionan con el desarrollo y bioseguridad de cultivos resistentes a la sequía; el mejoramiento de la eficacia de la producción nacional de carne bovina utilizando programas de mejoramiento genético; mejoramiento de la calidad para la carne de la raza Noire de Thibar; y el Proyecto de Promoción de las Cadenas de Valor para el Desarrollo Territorial de Siliana, donde próximamente se realizará una segunda misión de ovinos caprinos para el corriente año.

La próxima actividad de la agenda bilateral entre Argentina y Túnez, se producirá el 2 de abril cuando se desarrolle la Comisión Mixta entre ambos países presidida por el canciller argentino Faurie, para priorizar las líneas de trabajo futuros entre ambos países.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057