La Mesa de Producción Porcina pedirá audiencia a Etchevehere

Entidades del agro, cámaras de productores, dirigentes y empresarios del sector pedirán tratar problemáticas como importaciones, líneas de financiamiento, IVA y trámites administrativos.

23/03/2018 | Elevará reclamos

Entidades del agro, cámaras de productores, dirigentes y empresarios del sector porcino conformaron la Mesa Nacional de Producción Porcina para avanzar en soluciones ante la crisis que atraviesan. En tanto, le pedirán una audiencia al ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere y a sus pares de Producción o Agroindustria de las provincias productoras.

Los reclamos

Según informaron de manera oficial, la agrupación elevará los siguientes reclamos al Ejecutivo:

“1.- Pequeños productores: teniendo en cuenta la cantidad de pequeños productores existentes en el país y su importancia desde el punto de vista social en la vida rural, esta Mesa entiende indispensable fomentar mecanismos asociativos de todo tipo, que permitan la viabilidad de este tipo de explotaciones. En este sentido, se solicitará a las autoridades nacionales y provinciales la generación de líneas de financiamiento blandas para aquellos que integren grupos asociativos. A su vez, la Mesa solicita la simplificación y el acompañamiento del Estado en todos los trámites administrativos necesarios para llevar adelante este tipo de figuras.

2.- IVA: ante la reducción de la alícuota del Impuesto al Valor Agregado, se advierte la generación de saldos técnicos a favor de los productores, no existiendo mecanismos útiles de recupero de los mismos. Por esta razón, se solicita la instrumentación de este tipo de mecanismos que deben ser eficientes, simples y dinámicos para obtener la libre disponibilidad de dichos saldos técnicos. Con respecto al IVA inversiones, se solicita la reglamentación de la normativa sancionada a efectos de permitir el recupero de IVA inversiones en el plazo establecido (6 meses) y la no exigibilidad de la devolución de ese IVA ante el supuesto de que el contribuyente no haya depositado IVA en los sesenta meses subsiguientes al recupero.

3.- Importaciones: la Mesa advierte que en un contexto internacional en el cual los países incrementan la defensa de sus producciones locales, nuestro mercado aumenta la importación de ciertos cortes (bondiola) que generan conflictos en la integración local de la media res. A su vez se observa un trato discriminatorio y de competencia desleal en virtud de productos que ingresan desde países que tienen herramientas productivas que en Argentina no se pueden utilizar (ej, ractopamina). Por lo expuestos se solicita que dichas importaciones conste de un certificados de “libre ractopamina”. Otra de las situaciones que se observan, referidas a la competencia desleal y el perjuicio del consumidor, refiere a la falta de control de productos importados congelados que se venden como frescos. En este punto, aparte de aumentar los controles nacionales, provinciales y municipales, se solicita la implementación de un registro nacional de todos los operadores de la cadena de importación, desde el importador hasta los puntos de venta”.

Asimismo, se promoverá el armado de un Plan Porcino Nacional que contemple todos los actores y un temario que abarque aspectos productivos, económicos, impositivos, promocionales, de escala y de desarrollo.

Quiénes forman parte

La Mesa se creó en un encuentro el pasado miércoles en la sede de la Federación Agraria Argentina y está conformada por FAA, Sociedad Rural Argentina, Confederación Intercooperativa Agropecuaria, Confederaciones Rurales Argentinas, Asociación Argentina Productores de Porcinos, Cámara de Productores de Porcinos de Córdoba, Asociación de Productores Porcinos de Santa Fe, Cámara de Productores de Porcinos de Entre Ríos, Asociación de Productores de Porcinos de Buenos Aires, Comité de Productores Porcinos de Buenos Aires, Asociación de Productores de Cerdos, Asociación PORMAG, Grupo de Intercambio Tecnológico de Explotaciones Porcinas, Confederación Argentina de la Mediana Empresa y Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057