La venta de maquinaria agrícola aumentó casi un 25% en 2017

Así lo afirmó el Indec, tras darse a conocer un informe que además muestra un aumento de más del 50 por ciento de la facturación.

22/03/2018 | Según el INDEC

La venta de maquinaria agrícola cerró 2017 con un aumento de 25,61% respecto del año anterior al totalizar 32.170 unidades comercializadas, al tiempo que se registró un incremento en la facturación de 56,8% al alcanzar transacciones por 31.192,5 millones de pesos, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Del total de unidades comercializadas, 9.696 fueron tractores, lo cual representó un aumento de 45,3% respecto al año anterior y una participación en el total de las ventas de 30%.

En el caso de las cosechadoras, se vendieron 1.455 unidades con un incremento interanual de 36,5% y una participación de 4,5%, mientras que la comercialización de complementos alcanzó las 9.401 unidades con una suba de 18,7% respecto a a los registrado en 2016 y una participación de 29,2%.

Además, las sembradoras, con 2.217 unidades, registraron un aumento de 9,3% para esa comparación. En cuanto a la facturación, que presentó un incremento interanual del 56,8%, se desprendió que los tractores y cosechadoras presentaron los mayores aumentos de facturación respecto a 2016, con 70,7% y 56,1%, respectivamente.

Mientras tanto, los implementos aumentaron 46,9% y las sembradoras registraron una suba de 39,1%. En cuanto al origen de las maquinarias vendidas en 2017 respecto al año anterior, se observó "que los distintos grupos presentaron incrementos en su facturación, tanto las de origen nacional como las de origen importado", indicaron desde el Indec.

La facturación de tractores, implementos y cosechadoras de origen importado registró incrementos significativos durante 2017 alcanzando 133,9%, 127,1% y 90,2%, respectivamente, en comparación con la de 2016, aunque en todos los casos la participación en las ventas de maquinaria nacional tanto en valor como en unidades se mantuvo por encima de las provenientes del exterior.

Así, del total de las 1.455 cosechadores comercializadas, 867 provenían de la industria nacional, mientras que en lo que respecta a los 9.696 tractores vendidos, 6.574 eran argentinos.

El cierre de los números de la comercialización de maquinaria agrícola se conoció al publicarse los datos correspondientes al informe del cuarto trimestre difundido por el organismo estatal.

En el mismo se reflejó un aumento en la facturación de 19,7% con respecto al mismo período del año pasado al alcanzar los 8.875,9 millones de pesos y al producirse la venta de 6.232 unidades entre maquinaria e implementos.

Fuente: Télam Agropecuario

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057