.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cada vez se consume más carne de cerdo en Argentina

Viene en aumento desde hace una década. El año pasado el consumo total aumentó casi 10% y superó los 14 kilos por persona. También creció la producción y la exportación.

21/03/2018 | Por noveno año consecutivo

El consumo de carne porcina en Argentina subió durante el año pasado hasta los 14,1 kilos por persona, con lo que acumuló su noveno año consecutivo de avance, a raíz de una sustitución de la carne vacuna.

“La mejora de los precios de los cortes porcinos, que presentan subas moderadas con relación a la carne vacuna, generó una sustitución de consumo a favor de la carne porcina en los últimos años, lo que, junto con recuperaciones de la actividad económica y del consumo, explica las altas tasas de crecimiento”, destacó un informe de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES) publicado por ámbito.com

En ese período, la producción porcina totalizó 568 mil toneladas, un crecimiento de 8,7% respecto a 2016, fruto de una faena de 6.425 miles de cabezas, que aumentó 7,3% con relación a a 2016.

Las exportaciones en valores se expandieron 161% con respecto al mismo período de 2016, con un total de u$s 5,8 millones, mientras que en volúmenes, se alcanzaron las 2631 toneladas (solo 0,5% de la producción total), con un incremento de 111,5% con respecto al mismo período de 2016.

Valores

El precio mayorista del capón en pie (equivalente al novillo del ganado vacuno) acumuló una suba del 16,5% en 2017 (diciembre contra diciembre), basado en el salto observado en el último trimestre luego de mantenerse estable los nueve meses de 2017.

El precio minorista del cerdo, según la medición del corte pechito de cerdo, se incrementó en un 15,7% en la medición interanual, por debajo de la inflación minorista del período (24,8%) como de los alimentos en particular (20,4% a nivel nacional).

“La suba de precios de los cortes porcinos por debajo de la inflación general y en particular por debajo del segmento de alimentos, junto con la recuperación de la actividad económica y del salario real, alimentó el mayor consumo a lo largo del año”, asegura el informe.

En cuanto a los orígenes de las importaciones, Brasil explica casi el total de las mismas: en 2017, en valores, las compras desde Brasil representaron el 89% del total, mientras que desde Dinamarca provino un 5,4%, y de España, un 3,7%.

En el caso de las ventas al exterior en valores, Rusia surge como líder (62,4%), China en segundo lugar (27,4%) y Vietnam completa el podio (4%). Entre los tres países acumularon el 93,8 % de los valores exportados.

Alejandro Ovando, director de IES Consultores, aseguró que “las perspectivas para 2018 muestran que el sector continuará en un nivel similar de crecimiento, tanto en consumo como en producción, alentado por el buen desempeño del mercado interno”. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057