La soja le dejará al Fisco en 2013 un "extra" de US$ 2.580 M

Debido a la buena cosecha de soja y a los altos precios internacionales, el año que viene calculan que van a ingresar a la Argentina unos US$ 25.500 millones, US$ 5.200 millones más que en el 2012 . Es la cifra a la que llegó la consultora Abeceb.com, que cuantificó el impacto de los agro dólares.

31/08/2012 |

En este marco, ingresarán al Fisco en concepto de impuestos a las exportaciones de soja unos $12.000 millones de pesos (US$ 2.580 millones), lo que "le daría cierta holgura ante un año electoral, donde el Gobierno continuará motorizando el gasto". A partir de la cosecha récord, entonces, el cultivo estrella va a traer además un efecto multiplicador sobre todas aquellas actividades asociadas con el sector agrícola. Por el lado de la industria de la molienda, se va a contar una mayor cantidad de porotos para la fabricación de harinas y aceites.

El análisis agregó que la soja "va a ser un factor clave para el desenvolvimiento de la economía argentina, a partir de una muy buena cosecha y precios que se mantendrán en un récord histórico".

En cuanto los rubros de maquinaria agrícola, agroquímicos, servicios y transporte, se va a reactivar la demanda, mediante el mayor poder adquisitivo del sector agrícola, analizaron los expertos de Abeceb.

De tal manera que "entre la mayor cosecha y el impulso de las actividades relacionadas al agro, podría aportarse un piso de un punto porcentual al crecimiento del PIB durante 2013", afirmó abeceb.com.

Esos 5.200 millones de dólares extras que ingresarán gracias al "yuyo" que prolifera en la pampa húmeda, constituyen más del 30% de la mayor oferta neta de divisas que habrá en 2013 en el mercado local.

Ese aumento de la oferta se basa en el mejoramiento de la balanza comercial, sobre todo con Brasil, un freno en la caída de depósitos en dólares y menores vencimientos de deuda en moneda extranjera, según Abeceb.

"El adicional de divisas podrá asegurar los dólares necesarios para solventar la deuda en moneda extranjera estipulada para todo 2013, sin afectar el nivel de reservas", advirtió.

De acuerdo con las estimaciones hechas por la consultora, para la campaña 2012/13 se prevé una producción de 54 millones de toneladas de soja, cercana al récord histórico del ciclo 2009/10 que concentró 55 millones de toneladas. En la campaña 2011/12 la cosecha totalizó 39,9 millones de toneladas, un retroceso del 19% (9,3 millones de toneladas) con respecto a la campaña anterior, según los datos que maneja la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

El precio internacional de la soja tocó el miércoles pasado, un nuevo máximo, a US$ 17,530 por bushel (25 kg), impulsada por una fuerte demanda. La Argentina es el primer exportador mundial de aceite y harina de soja y el tercero de grano de soja, detrás de Estados Unidos y Brasil.


Clarín

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057