.: MOMENTO DE CAMPO :.

La soja le dejará al Fisco en 2013 un "extra" de US$ 2.580 M

Debido a la buena cosecha de soja y a los altos precios internacionales, el año que viene calculan que van a ingresar a la Argentina unos US$ 25.500 millones, US$ 5.200 millones más que en el 2012 . Es la cifra a la que llegó la consultora Abeceb.com, que cuantificó el impacto de los agro dólares.

31/08/2012 |

En este marco, ingresarán al Fisco en concepto de impuestos a las exportaciones de soja unos $12.000 millones de pesos (US$ 2.580 millones), lo que "le daría cierta holgura ante un año electoral, donde el Gobierno continuará motorizando el gasto". A partir de la cosecha récord, entonces, el cultivo estrella va a traer además un efecto multiplicador sobre todas aquellas actividades asociadas con el sector agrícola. Por el lado de la industria de la molienda, se va a contar una mayor cantidad de porotos para la fabricación de harinas y aceites.

El análisis agregó que la soja "va a ser un factor clave para el desenvolvimiento de la economía argentina, a partir de una muy buena cosecha y precios que se mantendrán en un récord histórico".

En cuanto los rubros de maquinaria agrícola, agroquímicos, servicios y transporte, se va a reactivar la demanda, mediante el mayor poder adquisitivo del sector agrícola, analizaron los expertos de Abeceb.

De tal manera que "entre la mayor cosecha y el impulso de las actividades relacionadas al agro, podría aportarse un piso de un punto porcentual al crecimiento del PIB durante 2013", afirmó abeceb.com.

Esos 5.200 millones de dólares extras que ingresarán gracias al "yuyo" que prolifera en la pampa húmeda, constituyen más del 30% de la mayor oferta neta de divisas que habrá en 2013 en el mercado local.

Ese aumento de la oferta se basa en el mejoramiento de la balanza comercial, sobre todo con Brasil, un freno en la caída de depósitos en dólares y menores vencimientos de deuda en moneda extranjera, según Abeceb.

"El adicional de divisas podrá asegurar los dólares necesarios para solventar la deuda en moneda extranjera estipulada para todo 2013, sin afectar el nivel de reservas", advirtió.

De acuerdo con las estimaciones hechas por la consultora, para la campaña 2012/13 se prevé una producción de 54 millones de toneladas de soja, cercana al récord histórico del ciclo 2009/10 que concentró 55 millones de toneladas. En la campaña 2011/12 la cosecha totalizó 39,9 millones de toneladas, un retroceso del 19% (9,3 millones de toneladas) con respecto a la campaña anterior, según los datos que maneja la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

El precio internacional de la soja tocó el miércoles pasado, un nuevo máximo, a US$ 17,530 por bushel (25 kg), impulsada por una fuerte demanda. La Argentina es el primer exportador mundial de aceite y harina de soja y el tercero de grano de soja, detrás de Estados Unidos y Brasil.


Clarín

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057