Desde que sacaron retenciones, el trigo triplicó embarques

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario aportó un nuevo dato que demuestra el efecto positivo que tuvo la eliminación de retenciones y de los ROE para el trigo.

21/03/2018 | Informe BCR

Según el trabajo elaborado por los economistas Julio Calzada y Emilce Terré, el año pasado se embarcaron en los puertos argentinos un total de 12,4 millones de toneladas, lo que significa un 26 por ciento más que las 9,9 millones de 2016.

Pero el dato más significativo es que la cifra de 2017 es el triple de la alcanzada en 2015, último año del kirchnerismo, cuando los barcos apenas cargaron 4,2 millones de toneladas en los 30 puertos distribuidos entre Rosario y el Gran Rosario, San Nicolás, Ramallo, Villa Constitución, Zárate, Diamante, Quequén y Bahía Blanca. El cálculo sólo contempla los embargues de granos; es decir, no incluye las harinas.

Según el reporte de la Bolsa rosarina, el trigo es el único grano que mostró un crecimiento en el último año.

Respecto a los otros principales cultivos del país, los embarques también son una muestra de la mayor rotación que se logró al quitarle las trabas al comercio exterior también al maíz.

Este cereal creció de 16,7 millones de toneladas en 2015 a más de 23 millones en los últimos dos ejercicios, mientras que el poroto de soja cayó en cuatro millones de toneladas.

Visto de otro modo: la participación de trigo y maíz en las exportaciones de granos pasó del 58 por ciento en 2015 al 73 por ciento en 2017.

En general, las exportaciones de granos crecieron 1,5 por ciento el año pasado, hasta alcanzar las 48,4 millones de toneladas. Esto se explica exclusivamente por el avance del trigo.

El empuje de los cereales hizo que los barcos salieran cargados con casi 10 millones de toneladas más que en 2015 y 16 millones más que en 2014; es decir, un crecimiento del 50 por ciento en cuatro años.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057