La Bolsa de Cereales de Entre Ríos se reunió con los bancos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos se reunió con representantes del sector financiero, con el respaldo de entidades del sector agropecuario.

21/03/2018 | Junto a entidades

Se presentaron las consecuencias de la sequía y las estimaciones de pérdidas en los cultivos de maíz y soja, así como también una proyección de la siembra de trigo para la próxima campaña.

El Presidente de la entidad entrerriana, Ing. Néstor Luciani, explicó que “el motivo de esta convocatoria surge a partir de la necesidad de contar, en momentos como estos, con un sistema financiero que nos permita atender los compromisos generados en la actual campaña. Además, poder prever la financiación del ciclo agrícola que se avecina, dada las fuertes perdidas de los productores, quienes requerirán de la atención del sistema financiero”.

En la reunión, se presentaron los factores climáticos que nos llevaron a esta situación y una evaluación de perdidas que se verán reflejados en toda la economía entrerriana, en particular en los sectores agrícolas que se verán con dificultades para atender a sus compromisos financieros. A su vez, se consideraron las necesidades del sector para encarar la nueva campaña agrícola.

En tanto, Luciani destacó que se recogió por parte de los bancos existentes la preocupación y el compromiso en estudiar planes de financiamiento para esta situación de escasez hídrica.

Presentes

Del encuentro participaron el Secretario de la Producción de Entre Ríos, Alvaro Gabas; el Coordinador de Agricultura Familiar en Entre Ríos, Cristian Schreiner; representantes de la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos, el Centro de Acopiadores de Granos de Entre Ríos, CAFER, CONINAGRO, Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos, FARER, FAA, Bolsa de Comercio de Entre Ríos, entre otros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057