.: MOMENTO DE CAMPO :.

Los números de ExpoAgro 2018

460 expositores, más de 200 mil metros cuadrados de exposición y la visita de cerca de 150 mil personas.

19/03/2018 | 12ª edición

Con estas cifras globales Llega a su fin la 12ª edición de Expoagro, la segunda que se realiza en el predio ferial de San Nicolás, el lugar donde la exposición se llevará a cabo al menos por 13 años más. "Estamos frente a una edición histórica", insistieron Rodrigo Ramírez, gerente general de Expoagro, y Manuel Passaglia, intendente de San Nicolás.

"Es histórica porque es la más grande en la historia de la exposición y también la más desarrollada en términos de infraestructura. En esta edición contamos con casi la totalidad del predio asfaltado, con luminaria, nuevos accesos, nuevos estacionamientos...", detallaron.

Pero lo más destacado de esta edición es la apuesta constante de los productores por seguir invirtiendo pese a las dificultades. Se realizaron más de 10.000 solicitudes de crédito bancario por un volumen de 20.000 millones de pesos, una cifra similar a la del año pasado pero en un contexto diferente. Hay que considerar que según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, la sequía tendrá un impacto en la economía argentina de US$ 4.600 millones, o 0,7% del PBI proyectado para el 2018.

En tanto, el crecimiento de la ganadería también se vio reflejado. En dos remates se subastaron 45000 cabezas por valor de 300 millones de pesos.

También se fortaleció aún más el perfil internacional de la exposición. Durante la Ronda de Negocios Internacional realizada los días miércoles y jueves se realizaron 567 reuniones entre 17 compradores de 7 países y más de 60 empresas argentinas que exponen en Expoagro. El monto total estimado de negocios supera los 15 millones de dólares.

Del 13 al 16 de marzo, Expoagro 2018 fue centro de la agenda política y de importantes anuncios para el sector. Además del presidente Mauricio Macri y la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, también se acercaron gobernadores de varias provincias argentinas y ministros nacionales, provinciales, legisladores e intendentes. Por su parte, el interés por esta exposición y por lo que acontece en la agroindustria despertó el interés de más de 1000 periodistas de todo el país. A su vez, un total de 11000 personas ingresaron como parte de los 460 expositores que hicieron Expoagro 2018.

Algunas apostillas

Hasta el mediodía del viernes, el Banco Nación había otorgado 2244 certificados de bonificación de tasa por un monto total de 6650 millones de pesos. En tanto, el Banco Provincia, en tres días había completado solicitudes por más de 3 mil millones de pesos. El 62% fue en dólares, especialmente para compra de maquinaria y bienes de capital. Por su parte, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) relevó más de 200 operaciones hasta el viernes al mediodía, entre créditos prendarios y leasing, por un valor de 600 millones de pesos. Desde el BICE se mostraron muy conformes con estos números, sobre todo teniendo en cuenta de que es la primera vez que presentan en Expoagro una línea de créditos prendarios y de leasing especial, con bonificación del Ministerio de Producción y de los mismos proveedores.

En los tres primeros días de exposición, el Banco de La Pampa había completado 150 solicitudes por un monto de 462 millones de pesos. A su vez, según lo expresado por Agustín Ibarguren, gerente de agronegocios de ICBC, la entidad recibió consultas firmes por 500 millones de pesos. El 70% fue para préstamos en dólares, 55% para la compra de maquinaria. El rubro que más creció fue el de equipos de riego. Un 20% de esas solicitudes fue para la compra de camionetas (en pesos), cifra potenciada por el convenio que la entidad mantiene con Ford.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057