.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se vienen meses de sobreoferta ganadera

En enero-febrero la oferta de carne vacuna aumentó un 13 por ciento, estimándose que esta tendencia al crecimiento se acelerará en los próximos meses.

19/03/2018 | Por la falta de forraje

Ahora ya es visible en los mercados la gran cantidad de vacas (manufactura y conserva) y de hacienda falta de terminación, que los productores han comenzado a desprenderse.

Vendrán meses de alta oferta, con precios a la baja, de la que se pueden salvar el ternero muy liviano, hoy muy escaso, el novillo pesado y la vaca gorda.

No hay margen para seguir esperando: el invierno y las primeras heladas están a la vista, y miles de productores deberán aliviar la carga, desprendiéndose de una parte considerable del stock. Por varios meses habrá sobreoferta de vacas, que se destinarán a China, y de terneros de invernada (más livianos que lo habitual), que serán absorbidos por el feedlot. Todo se venderá; la variable de ajuste será el precio.

Pérdida de indicadores

Con la grave situación forrajera y la falta de reservas que está sufriendo las dos terceras partes de las zonas ganaderas del país, por varios meses disminuirá drásticamente la recría de terneros o el engorde de las vacas falladas.

Se reducirá el stock, el ganado perderá estado, y se registrará este invierno una mortandad considerable de vacas, pero el ciclo se podría revertir drásticamente si la primavera se presenta normal, en materia de precipitaciones y de temperatura.

Después de semanas y semanas esperando lluvias salvadoras que no llegaron, ahora los productores advierten que no sólo disminuye la receptividad de los campos, sino también comienza a caer el estado corporal de la hacienda, que hasta hace pocas semanas era bueno o muy bueno.

Se intenta adelantar el destete y los tactos, pero todo esto lleva tiempo y el criador advierte que no podrá evitar el vender vacas y terneros en un momento crítico de sobreoferta, con precios a la baja.

Esperar hasta el final

Hay, sin embargo, todavía un buen número de criadores medianos y chicos, con vientres con un ternero chico al pie, que prefieren esperar que lleguen finalmente las lluvias.

Confían en que si entre mediados de marzo y mediados de mayo se registran lluvias y temperaturas normales, el campo natural se recuperará, aunque sea parcialmente.

El precio del ternero de invernada ha comenzado a caer y los compradores piensan que la oferta continuará creciendo y el valor de la invernada seguirá cayendo.

“No hay que apresurarse a comprar. No hay campo donde llevar la hacienda y en pocas semanas más el feedlot le pondrá el precio a la invernada”.

En esta crisis, se advierte muy complicado el mercado de vientres, y muy difícil también las terneras, que los corrales castigan en sus cotizaciones, especialmente si es liviana: si se la encierra con 150 kilos, a los 250 a 270 kilos ya está engrasada, lejos del peso mínimo de faena.

Si bien todavía no se puede hacer un balance definitivo acerca de los daños causados por la intensa seca de los últimos tres meses, puede decirse que se ha perdido una superficie muy grande de pasturas, y que no se ha podido sembrar hasta ahora en la mayor parte del país ni praderas ni verdeos.

Se perdió buena parte del área originalmente destinada a silo de maíz, porque no se justificaba económicamente picar. Pero los contratistas están trabajando a pleno, ensilando muchos cultivos de maíz para grano, y hasta soja, que los agricultores o productores mixtos prefieren embolsar antes de perder todo.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057