El Banco Central formalizó la prórroga en los plazos de pago

El Banco Central (BCRA) sancionó la prórroga de los plazos de pago de aquellos productores agropecuarios deudores damnificados por la sequía.

16/03/2018 | Del sector agropecuario

Este beneficio, establecido en base a lo dispuesto por la Ley de Emergencia Agropecuaria y con vigencia para todas las entidades del sistema financiero, consiste en agregar 45 días a cada uno de los plazos necesarios para ser calificado como deudor en las categorías 1, 2 y 3 según la clasificación del BCRA.

Por ejemplo, la categoría 1, que considera en situación normal a aquellos deudores con un atraso de hasta 30 días en los pagos al banco, se extenderá a 75 días.

Quedan excluidos de este beneficio únicamente los deudores en categorías 4 y 5 (alto riesgo de insolvencia o irrecuperables), aclaró la autoridad monetaria en un comunicado.

"El alargamiento del cómputo de los plazos de la categoría de deudor permitirá a los productores agropecuarios obtener nuevas vías de financiamiento para atravesar la situación de emergencia climática", explicó.

De este modo, se reestableció un beneficio que implementado a comienzos de 2016, en razón de las inundaciones acontecidas en diversas zonas del país, y que finalizó el 31 de diciembre pasado, recordó el BCRA.

En esta oportunidad, la medida fue motivada por las sequías que afectan a muchos productores agropecuarios y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019.

El martes, en Expoagro, el presidente Macri había anunciado una prórroga automática de los plazos de los pagos de créditos del sector agropecuario, como así también el lanzamiento de una nueva línea de créditos del Banco Nación y medidas tendientes a la simplificación de trámites, luego de destacar que el campo "se transformó en el gran motor de la República Argentina" y lamentar el impacto de "la sequía más dura de los últimos 40 años".

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057