Repunta la producción de leche en el bimestre

En enero, la producción primaria de leche creció un 13%, mientras que el último dato refleja que en febrero el alza fue del 14% interanual.

14/03/2018 | Tras dos años de caídas

Tras una retracción productiva del 6% sufrida por la industria láctea durante el año pasado, que se sumó a la fuerte caída que ya había experimentado en 2016, este año la tendencia comenzó a mostrar otra perspectiva. En enero, la producción primaria de leche creció un 13%, mientras que el último dato refleja que en febrero el alza fue del 14% interanual.

Así lo reflejó el Tablero de Control Sectorial que elabora el Ministerio de Agroindustria de la Nación, que remarcó el buen inicio de año para los tambos argentinos, sobre todo impulsados por la actividad de los establecimientos ubicados en las provincias de Santa Fe y Córdoba.

Por el lado de Santa Fe, la expansión de su producción tambera en estos dos meses fue superior al 20%, mientras que Córdoba creció por encima del 15%. Si bien se descuenta que la producción lechera atraviesa una crisis estructural, los datos positivos se entienden por la base baja de comparación, ya que los mismos meses del año anterior se dieron en un contexto de fuertes inundaciones en la principal cuenca lechera del país.

De hecho, entre enero y febrero del año pasado se hablaba de que por las fuertes lluvias ingresaba a la industria láctea hasta un 40% menos de leche desde la zona tambera de estas provincias. Esto se ve más claramente al comparar con los datos de los últimos meses. La producción intermensual reflejó una caída en los últimos cuatro meses, siendo enero y febrero los más fuerte retracción: con -6% y -7% respectivamente.

Respecto a los precios pagados al productor, el valor pagado por litro se ubicó en $ 5,76, un 0,7% más que en enero y un 15% por encima del mismo mes del año anterior. En el detalle se muestra que fue la provincia de Buenos Aires la que convalidó el mayor precio entre las provincias lecheras, con un promedio de $ 5,90 por litro. En Santa Fe, en tanto, se pagó un precio de $ 5,75, mientras que en Córdoba, unos $ 5,68.

Como dato de la dificultad que atraviesa el sector, se destaca un 46% de utilización de la capacidad instalada en las industrias, durante el mes de enero. Las ventas para el mercado interno cayeron ese mes un 9%, contra enero de 2017 en lo que son leches fluídas, mientras que las ventas de leche en polvo saltaron 8% en el mismo período, y 20% los quesos.

Las exportaciones, por su parte, mantuvieron el mismo nivel. En enero apenas crecieron un 0,1% (contra enero de 2017), después de un año que los envíos se retrajeron un 25% en volumen.

Fuente: Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057