Se registraron nuevos incendios en distintas localidades

Los Bomberos de distintas partes de la provincia apagan al menos un incendio por día. En general, se trata de quemas de pastizales que se expanden y afectan otros sitios, como montes nativos de Entre Ríos.

12/03/2018 | De la provincia

Los Bomberos de distintas partes de la provincia no tienen respiro. Desde que comenzó el calor no paran de trabajar: apagan al menos un incendio por día. En general, se trata de quemas de pastizales que se expanden y afectan otros sitios.

Este fin de semana, en Concepción del Uruguay, se registró un incendio en un campo lindante a Ruta 39. La situación se tornó tan complicada que se necesitó de la colaboración de Bomberos de otras localidades, como Basavilbaso, Herrera, Uruguay y Villa San Justo.

La sequía y el viento hicieron que las llamas se extendieran a un monte nativo. A unos 3000 metros se debió asistir el tránsito porque el humo que había estaba ocasionando inconvenientes y ponía en riesgo la salud de las personas.

Cuando lograron controlar el fuego, a los pocos minutos, debieron salir hacia la zona donde se ubican los puentes que atraviesan el río Gualeguaychú. Allí trabajaron más de 30 bomberos, con ayuda de la Policía. Con la asistencia de un camión cisterna, lograron apagar el incendio que finalmente no se expandió hacia los campos con rastrojo y maltrechos cultivos de soja que estaban a pocos metros.

Finalizada la labor, fueron convocados nuevamente para apagar otro incendio en un volcadero de residuos a cielo abierto. El humo hizo nula la visibilidad en la Ruta 39.

En tanto, otra dotación debió acudir dos veces a la zona rural de Líbaros, donde dos incendios quemaron varias hectáreas de campo con rastrojo de trigo, pastos y arbustos.

Elonce.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057