Qué lugar ocupa Entre Ríos entre las provincias exportadoras

La Región Pampeana lideró las exportaciones en 2017. En el desagregado por provincias la de Buenos Aires, fue la que más exportó. Entre Ríos con 1.134 millones de dólares se encuentra en el octavo lugar.

09/03/2018 | Informe INDEC

La Región Pampeana lideró las exportaciones en 2017 con ventas por 42.825 millones de dólares, que representaron el 73,4% del total nacional y un leve incremento del 0,1% respecto del 2016, según informó el INDEC.

La Región Patagonia se ubicó en el segundo lugar con exportaciones por 4.884 millones de dólares, 8,4% de las exportaciones totales, con un incremento de 5,8% en el 2017 en comparación con el 2016.

Las exportaciones de la Región Noroeste (NOA) alcanzaron 4.111 millones de dólares y ocuparon el tercer lugar, con una participación en el total de ventas del 7% y una caída del 10,4%, efectuando la misma comparación interanual.

Las exportaciones de la Región Cuyo, cuartas en importancia, sumaron 3.340 millones de dólares, exhibieron un crecimiento de 6,2% respecto de 2016 y representaron 5,7% de las exportaciones totales.

Le siguió la región Noreste (NEA), con 964 millones de dólares, 1,7% de las exportaciones totales y tuvieron una suba interanual del 1,6% respecto al año 2016.

Las exportaciones de origen Extranjero y Plataforma Continental, que comprende a las mercaderías reexportadas que ingresaron al país bajo el régimen de admisión temporal, sumaron 1.034 millones de dólares durante 2017 y significó un incremento de 38,4% en relación al 2016 y representó 1,8% del total de las exportaciones.

En el desagregado por provincias la de Buenos Aires, fue la que más exportó con un total de 19.390 millones de dólares que representaron el 33,2% del total exportado durante el 2016.

Le siguieron Santa Fe con 13.554 millones (23,2% del total), Córdoba con 7.881 millones (13,5%), Chubut con 2.188 millones (3,7%), Santa Cruz con 2.090 millones (3,6%), San Juan 1.434 millones (2,5%), Mendoza con 1.337 millones (2,3) y Entre Ríos con 1.134 millones (1,9%).

El resto de los distritos tuvieron exportaciones con una venta inferior a los mil millones de dólares y representaron una participación por debajo del 1% del total.

Fuente: Once Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057