.: MOMENTO DE CAMPO :.

Brasil: libre de aftosa y con más producción

La Organización Mundial de la Salud Animal (OIE) reconocerá por primera vez a todo el territorio de Brasil como libre de aftosa.

09/03/2018 | Estatus de libre sin vacunación

Tras el logro, Brasil apuntará a obtener el estatus de libre sin vacunación a partir del 2023.

Será en la próxima asamblea que se realizará en París en mayo, según informó el ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) de ese país.

En detalle, los 25 estados y el Distrito Federal serán declarados libres de la aftosa con vacunación, mientras que Santa Catarina es reconocida por la OIE como libre de la enfermedad sin vacunación desde 2007.

Tras el logro, Brasil apuntará a obtener el estatus de libre sin vacunación a partir del 2023, de acuerdo con el cronograma ya aprobado. “Será el gran salto de la ganadería brasileña”, consideró el titular del MAPA, Blairo Maggi.

A partir de mayo de 2019, Acre y Rondônia, además de municipios del Amazonas y de Mato Grosso, comenzarán a suprimir la vacunación. La previsión es que hasta mayo de 2021 todo el país deje de vacunar para que dos años después pueda ser reconocido por la OIE como libre de la aftosa sin vacunación.

Frente a esta estrategia, el Comité Científico de la OIE recomendó a Brasil reforzar la vigilancia de las fronteras con Venezuela y Colombia, para evitar eventual reingreso de la enfermedad.

Además de Brasil, Paraguay ha manifestado interés de dejar de vacunar contra la aftosa en el mediano plazo, mientras que el resto de los países de la región ven la estrategia con reparos y sólo factible a muy largo plazo.

En abril se llevará adelante una nueva reunión de la Comisión Sudamericana de Fiebre Aftosa (Cosalfa) y se seguirá analizando el plan brasileño.

En opinión de Valor Carne, la decisión de dejar de vacunar, que todos los eslabones de la cadena y el gobierno brasileños vienen alentando desde hace tiempo, conlleva un enorme riesgo que, a juzgar por las reiteradas manifestaciones públicas, no se tiene en debida cuenta.

Es imperioso crear una autoridad sanitaria supranacional en el bloque, que sea la responsable de este tipo de decisiones. Esto se basa en el entendimiento de que dicha autoridad tomará resoluciones con una visión más amplia que la de un solo país o, inclusive, que la de un solo estado.

MÁS CARNE

En tanto, el Rabobank afirmó que la producción brasileña de carne bovina superará las 9,8 millones de toneladas en 2018, un 5% más que el año pasado, en línea con el aumento de la faena.

En los primeros nueve meses del 2017, la producción subió 2,5% en forma interanual, ante el fin del ciclo de retención de hembras. Los precios de terneros cayeron en promedio un 11% en 2017 en comparación con 2016.

Según la entidad holandesa, la recuperación del consumo interno de carne bovina también se espera para el presente año, en base a la expectativa de crecimiento del 2% al 3% en el Producto Interno Bruto de Brasil.

Además, estimó que tanto las empresas frigoríficas como los productores de carne bovina registrarán mejores resultados a lo largo del presente año.

Fuente: www.valorcarne.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057