Se acordó la reactivación del frigorífico Aranguren

El gobernador Gustavo Bordet rubricó un convenio de colaboración con el intendente de Aranguren, Eduardo Tessore, para reactivar el frigorífico local. 

08/03/2018 | Fondo de Inversiones

Se llamará a concurso de propuestas de proyectos de asociación público privada.

El frigorífico "necesita ser reactivado", afirmó Bordet en su visita a la localidad. "Firmamos el convenio y esta semana publicamos el llamado a concurso para los oferentes que quieran hacerse cargo de la explotación para recuperarlo para toda la comunidad de Aranguren", detalló el mandatario.

En ese contexto, el gobernador aseguró que "hay interesados, lo que es importante", y llevó tranquilidad a los vecinos de la comunidad: "Vamos a ser muy estrictos en el control de las normas ambientales porque no queremos que se generen efluentes ni la dicotomía entre el trabajo y la contaminación. Se tiene que dar trabajo sin contaminación".

En esa línea, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el gobierno de la provincia y el municipio para la reactivación productiva del frigorífico de cerdos Aranguren. La iniciativa tendrá la modalidad de asociación pública privada y se enmarcará en el Fondo de Inversiones de Entre Ríos (Finver), una herramienta financiera que ofrece la provincia, a través de la Secretaría de Producción.

Sobre el ex frigorífico

El frigorífico de cerdos Aranguren, supo ser uno de los establecimientos de faena más grandes de la provincia, proporcionando numerosos puestos de trabajo en la región y constituyendo un factor de desarrollo indispensable con una capacidad de faena de entre 100 y 150 animales en una jornada de entre ocho y 10 horas.

Con una superficie de 10.000 metros cuadrados permanece cerrado desde hace varios años. El estado municipal es propietario del inmueble, mientras que la provincia es poseedora de las maquinarias, herramientas y demás bienes muebles. En ese marco se rubricó el convenio para su reactivación que, según el propio gobernador, ya cuenta con empresarios interesados. Para ello la provincia pondrá a disposición las herramientas financieras del Finver, a cargo de la Secretaría de Producción y esta semana se llamará a concurso para los oferentes.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057