Comenzó el trabajo técnico en la mesa de riesgo agropecuario

El objetivo es facilitar la adopción de instrumentos para reducir el impacto de los fenómenos climáticos, y actualizar el mercado asegurador.

08/03/2018 | Público y privado

La mesa de competitividad fue conformada a fines de febrero por el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, de la que participan diferentes representantes del sector público y privado.

Durante el encuentro realizado ayer en la sede del Ministerio de Agroindustria de la Nación, se analizó el panorama nacional actual respecto a la Ley de Emergencia Agropecuaria, seguros, coberturas, riesgo climático del sector agroindustrial y las distintas fuentes de datos meteorológicos, junto a referentes de las entidades gremiales, técnicas, cámaras aseguradoras y demás organismos gubernamentales.

"Tenemos que ser muy específicos en el trabajo que se realice en esta mesa para darle al productor las mejores herramientas que aseguren su producción", afirmó el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi, quien coordinó la reunión.

Luego de escuchar todas las posturas respecto a los distintos temas planteados, los presentes coincidieron en avanzar en una próxima reunión, en un plazo de dos semanas, en un plan de trabajo concreto donde tratar aspectos legales, revisar series históricas de datos meteorológicos y la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).

De la jornada participaron el director nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, Javier Caniggia Bengolea; referentes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA), Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (AAPRESID), Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA), Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Programa Vulnerabilidad Socioeconómica al Riesgo Climático de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, además de representantes de distintas cámaras aseguradoras.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057