Las pérdidas equivalen a un año de la recaudación provincial

El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Raúl Boc Ho, afirmó que “las pérdidas del campo equivalen a un año de la recaudación provincial” y confirmó que este viernes se reunirán con el Ministro de Economía.

08/03/2018 | Desde FARER

El dirigente confirmó que este viernes las entidades agropecuarias se reunirán con el ministro de Economía, Hugo Ballay, para definir el alcance del decreto que declarará la emergencia en la provincia: "Es un primer paso y muy necesario. Pero ya es tiempo que pensemos otras herramientas para fortalecer la producción  y para evitar que el trabajo sea siempre sobre la urgencia", sostuvo.

El Presidente de Farer dijo que el campo “necesita pensarse a largo plazo y con medidas de fondo", al tiempo que opinó que "la previsibildad le da confianza al productor para volver a invertir y más en tiempos como éstos, donde las pérdidas nos desesperanzan".

Boc Ho puntualizó que "el potencial del campo en Entre Ríos no puede estar ligado sólo al clima. Este segmento también necesita políticas de Estado que vayan más allá de los impuestos. Si esto no sucede, también nuestros bolsillos van a secarse", alertó. 

Para el dirigente de Villaguay, "el Estado moderno, debe diseñar y pensar una política que incluya el agua, el riego, la administración de los ríos como bien natural, la electrificación rural, la infraestructura, los puentes, la seguridad  y los caminos. Las pérdidas del campo equivalen a un año de la recaudación provincial. No podemos darnos ese lujo", afirmó en un comunicado enviado a esta Agencia.

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057