Habrá menos actividad en los pueblos a causa de la sequía

Así lo indicó en el día el ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere. "Sí, estamos seguros que va a haber menos actividad económica en miles de pueblos de la Argentina que dependen de la actividad agroindustrial".

05/03/2018 | Según Etchevehere

El ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, afirmó hoy que resulta “temerario” ponderar en millones de dólares cuánta podría ser la merma en ingresos por la caída que registrarán las cosechas de soja y maíz.

“Sí, estamos seguros que va a haber menos actividad económica en miles de pueblos de la Argentina que dependen de la actividad agroindustrial para su comercio, los talleres, las estaciones de servicio, los hoteles, los lugares por donde andan los muchachos que trabajan con el transporte y manejan millones en viajes”, dijo Luis Etchevehere.

El ministro dijo que esta semana estuvo reunido con todas las entidades del campo y las aseguradoras, para analizar la situación y trazar posibles acciones.

“La Ley de Emergencia pide que primero las provincias decreten la emergencia y una vez que las provincias decretan la emergencia, y ponen sus ayudas a funcionar, ahí la Nación podrá homologar la ley y activar acciones nacionales”, precisó.

Con respecto a los rindes de los cultivos estivales, los principales afectados serán soja y maíz. El ministro señaló que “va a ver una reducción de volumen, pero sobre todo en el caso de la soja”.

Como la Argentina es un actor mundial en la producción de granos, “esta reducción de la cosecha hizo subir los precios sensiblemente no sólo del poroto de soja, sino de la harina de soja. Hay una compensación, menos producción pero más precio, por eso somos prudentes a la hora de dar números, queremos primero ver qué pasa con el tiempo”, indicó Etchevehere.

Para concluir, subrayó que “la Nación está preparada para ayudar” frente a este fenómeno que ha tenido “sin atenuantes, impacto en la zona productiva más grande de la Argentina”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057