El costo de la cosecha de soja y de maíz sube 30%

Hay una actualización del dólar y del gasoil, de acuerdo con los precios sugeridos para la actual campaña por la Federación de Contratistas Rurales (FACMA).

05/03/2018 | Informe Facma

Mientras el clima genera incertidumbre sobre los resultados productivos que aportará la actual campaña de granos gruesos, los productores ya van teniendo certeza sobre cuánto costarán los servicios de cosecha.

La Federación Argentina de Contratista de Maquinaria Agrícola (Facma) dio a conocer los precios sugeridos para las tareas de recolección de soja, maíz y sorgo implantados en el actual ciclo agrícola. Respecto al año anterior, los valores actuales tienen una actualización que ronda el 30 por ciento para todos los cultivos.

La estructura del precio elaborado por Facma contempla un equipo integrado por dos cosechadoras, tres tractores y tolvas, un valor del gasoil de 22 pesos por litro, un tipo de cambio de 19,90 pesos por dólar y una utilidad del 20 por ciento sobre el costo operativo.

En la campaña pasada, los precios habían sido calculados con un dólar a 16,14 pesos y un precio del gasoil a 17,85 pesos. En ambos casos, la actualización es del 23 por ciento

Soja

Para la recolección de 24 quintales por hectárea, el valor sugerido por Facma para el servicio en la actual campaña es de 1.664 pesos por hectárea (sin IVA). El precio es 28,5 por ciento más que en la campaña anterior, cuando el precio de referencia era de 1.295,3 pesos por hectárea.

El año pasado, el valor de los servicios de recolección de soja había subido 42 por ciento.

Maíz

El precio fijado para la trilla de 70 quintales de maíz tiene un valor de 2.201 pesos por hectárea, 30 por ciento más que el valor sugerido en la campaña anterior para el mismo volumen recolectado.

Sorgo

Para un volumen de 54 quintales por hectárea, el precio acordado fue de 1.762 pesos, 30 por ciento superior a los 1.352 pesos de la campaña pasada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057