Las exportaciones porcinas crecieron un 6% en 2017

El Senasa fiscalizó envíos por 11.798 toneladas de carnes frescas, menudencias y otros subproductos.

02/03/2018 | Según SENASA

Durante 2017 el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) fiscalizó exportaciones de productos porcinos por 11.798 toneladas, un incremento de poco más del 6 por ciento en volumen respecto a 2016 –cuando se registraron envíos por 11.108 toneladas–.

Del total del producto fiscalizado para exportación durante 2017 por el organismo sanitario, 6.146 toneladas correspondieron a menudencias (4.672 toneladas en 2016); 2.578 toneladas a carnes frescas (2.243 en 2016) y 1.419 toneladas a harinas animales (3.054 en 2016), entre otros rubros.

El Senasa se encarga de elaborar normas y procedimientos para la prevención y control de enfermedades que afectan a la producción, comercialización y/o a la salud pública; y hace muestreos en explotaciones porcinas en el marco de la vigilancia de las enfermedades ausentes en nuestro país para su detección precoz y para la preparación de documentación para respaldar la comercialización e intercambio de animales y productos con otros países.

Nuestro país tiene un entorno natural que favorece la producción porcina que, actualmente, se centra en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

Estatus. La Argentina posee un excelente estatus sanitario porcino: nuestro país se encuentra libre de síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) y se autodeclaró libre de peste porcina clásica (PPC), dos enfermedades que afectan a la producción y el comercio.

Datos. De acuerdo a los datos registrados por el Senasa, la certificación de exportaciones de menudencias porcinas tuvo por principales destinos a Hong Kong, 3.541 toneladas; Angola, 1.094 toneladas y Rusia, 763 toneladas. Otros mercados que recibieron estos productos fueron: Vietnam, Costa de Marfil y República del Congo, entre otros.

En tanto el Senasa registró envíos de carnes frescas porcinas desde la Argentina durante el 2017, hacia Rusia, 2.093 toneladas y hacia Hong Kong, 503 toneladas. También certificó exportaciones a Vietnam y Bielorrusia.

Asimismo, los principales destinos de las harinas animales porcinas desde nuestro país en 2017 fueron Colombia, con 462 toneladas; Chile, 389 toneladas y Uruguay con 306 toneladas. Además, el Senasa registró envíos hacia Venezuela y Perú, entre otros mercados.  

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057