Para la provincia es estratégica la cadena láctea

Se reunió este jueves la mesa de competitividad del sector lechero provincial. Se analizó un amplio temario sobre la situación de este sector productivo y también la sequía que afecta a la provincia.

02/03/2018 | En Entre Ríos

El encuentro fue presidido por el secretario de Producción, Álvaro Gabás, quien  comentó que el gobierno provincial está evaluando la información proporcionada por las entidades oficiales y del sector productivo, por la sequía que afecta a prácticamente todo el territorio provincial.

Este informe será analizado en las próximas horas con el Gobernador Gustavo Bordet, para decidir la mejor forma de acompañar a los productores afectados y gestionar ante la nación, las herramientas previstas para las situaciones climáticas extremas, de los sectores productivos. “Nuestros técnicos recorren permanentemente el territorio y nos han informados sobre la situación de estrés hídrico que se observa en zonas rurales”, afirmó.

Mesa Lechera

“Para el gobierno provincial es estratégico mantener un sector lechero con la rentabilidad necesaria para que la familia rural pueda vivir con la dignidad que se merece, los tamberos son parte indisoluble de la identidad productiva de Entre Ríos”, afirmó el titular de la cartera productiva provincial.

“Este encuentro es para reafirmar nuestra intención de seguir trabajando en forma articulada entre el estado provincial y el sector privado. Para que tengamos una agenda común en las cuestiones coyunturales y una visión asociada en el diseño de un proyecto estratégico”, comentó Gabás.

Desde la mesa de Coordinación del encuentro, Gabás destacó que este año estará en marcha el Laboratorio de Calidad de Leche de Bajada Grande y rescató los programas vigentes para agricultores familiares y de Desarrollo Rural, Prodaf y Proderi. “Durante 2017 se asistió financieramente a 110 proyectos de la cadena láctea, con más de 80 millones de pesos de inversión conjunta”.

El Secretario de Producción también destacó que en los próximos meses estará nuevamente en funcionamiento el Fondo de Inversiones de Entre Ríos (Finver), que estará orientado a asistir financieramente a los pequeños y medianos empresarios, que tienen dificultades para acceder a la banca comercial.

También referido a este tema, Gabás informó que se pondrá en funcionamiento un Observatorio Financiero, que permitirá informarse, de forma virtual por medio de una plataforma web, a todas las opciones crediticias vigentes, tanto del sector privado como las herramientas que proponen los gobiernos provincial y nacional, para mejorar el acceso de productores y empresas.

Durante el mes de marzo, en fecha a definir por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, se reunirá en Paraná el Consejo Federal Lechero. Los participantes de la Mesa Provincial, acordaron, presentar la visión entrerriana de la lechería, como aporte para lograr un debate sobre la coyuntura difícil que vive este sector.

De la reunión participaron representantes de los productores vinculados a la Federación Agraria, la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) y de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco). También del Centro de Industriales Lácteos de Entre Ríos (Ciler), y de los organismos nacionales vinculados a la cadena productiva, como el INTA, INTI y Senasa, y delegados de la Subsecretaría de Lechería de la Nación y de la Agricultura Familiar.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057