.: MOMENTO DE CAMPO :.

Por incendios, ampliaron prohibición de quema en Entre Ríos

Luego de que unos 600 incendios forestales y rurales se registraran durante el verano con sequía y altas temperaturas, la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos prohibió hacer cualquier tipo de quema en todo el territorio hasta el 31 de marzo.

01/03/2018 | Hasta el 31 de marzo

El último siniestro se produjo durante este fin de semana en Santa Elena, en el noroeste de la provincia mesopotámica, donde se quemaron 800 hectáreas de bosque nativo y se vieron comprometidos galpones de empresas, un predio escolar y una estancia, informó el coordinador del Plan de Manejo del Fuego, Mariano Benetti.

Durante tres días debieron trabajar las dotaciones de bomberos de La Paz, Santa Elena, bomberos voluntarios de María Grande, Hasenkamp, Bovril y Viale; policía de Abigeato y Delitos Rurales y de comisarías de Santa Elena, Avigdor, El Solar; y un camión Scan para incendios forestales.

Desde el 1 de diciembre pasado se registraron aproximadamente 600 incendios forestales y rurales, principalmente "debido a las altas temperaturas y la escasez de lluvias", en algunos casos "cercanos a ejidos urbanos", reportó Ambiente.

En consecuencia, el organismo gubernamental prorrogó la prohibición del uso del fuego en el ámbito rural y forestal en todo el territorio provincial hasta el 31 de marzo.

Ambiente solicitó a la población no encender fogatas de ningún tipo, principalmente en zonas forestales y rurales, y en caso de detectar algún foco ígneo comunicarse inmediatamente con Bomberos (100), o con la Policía (101).

En caso de incumplimiento, el infractor deberá presentar "su defensa por escrito en los siguientes diez días hábiles", y en caso de nuevo incumplimiento podrá ser "reprimido con prisión de tres a diez años si hubo daños de bienes", de acuerdo al Artículo 19º, del decreto reglamentario 3.186.

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057