Por incendios, ampliaron prohibición de quema en Entre Ríos

Luego de que unos 600 incendios forestales y rurales se registraran durante el verano con sequía y altas temperaturas, la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos prohibió hacer cualquier tipo de quema en todo el territorio hasta el 31 de marzo.

01/03/2018 | Hasta el 31 de marzo

El último siniestro se produjo durante este fin de semana en Santa Elena, en el noroeste de la provincia mesopotámica, donde se quemaron 800 hectáreas de bosque nativo y se vieron comprometidos galpones de empresas, un predio escolar y una estancia, informó el coordinador del Plan de Manejo del Fuego, Mariano Benetti.

Durante tres días debieron trabajar las dotaciones de bomberos de La Paz, Santa Elena, bomberos voluntarios de María Grande, Hasenkamp, Bovril y Viale; policía de Abigeato y Delitos Rurales y de comisarías de Santa Elena, Avigdor, El Solar; y un camión Scan para incendios forestales.

Desde el 1 de diciembre pasado se registraron aproximadamente 600 incendios forestales y rurales, principalmente "debido a las altas temperaturas y la escasez de lluvias", en algunos casos "cercanos a ejidos urbanos", reportó Ambiente.

En consecuencia, el organismo gubernamental prorrogó la prohibición del uso del fuego en el ámbito rural y forestal en todo el territorio provincial hasta el 31 de marzo.

Ambiente solicitó a la población no encender fogatas de ningún tipo, principalmente en zonas forestales y rurales, y en caso de detectar algún foco ígneo comunicarse inmediatamente con Bomberos (100), o con la Policía (101).

En caso de incumplimiento, el infractor deberá presentar "su defensa por escrito en los siguientes diez días hábiles", y en caso de nuevo incumplimiento podrá ser "reprimido con prisión de tres a diez años si hubo daños de bienes", de acuerdo al Artículo 19º, del decreto reglamentario 3.186.

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057