Desarrollan cintur贸n fruti-hort铆cola de Victoria

La propuesta pertenece a la Escuela de Educación Técnica Nº 1 “Dr. Pedro Radio”, de la ciudad de Victoria, y fue realizada con el fin de contribuir de forma sostenible al desarrollo del cinturón fruti-hortícola de dicha ciudad, mediante la capacitación de alumnos del establecimiento y productores zonales.

22/02/2018 | Desarrollo

El Banco Entre Ríos, contando con la gestión de su Fundación, patrocinó económicamente el proyecto “Desarrollo Sustentable del cinturón fruti-hortícola de la ciudad de Victoria”, presentado por dicha institución educativa en el año 2016 ante el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet), en el marco del Régimen de Crédito Fiscal del ministerio de Educación de la Nación (ley 22.317 – Inet).

La escuela instaló invernaderos y adquirió maquinaria y herramientas necesarias para el funcionamiento del proyecto, que fue desarrollado en 2017, brindando también capacitaciones con el objetivo de mejorar de manera permanente la formación académica de los alumnos del establecimiento y abrir las puertas para que tanto sus familias, como los productores zonales, potencien sus producciones agropecuarias, mejorando así su rentabilidad, y maximizando el aprovechamiento de tierras de sus chacras.

Desde 2009, el Banco Entre Ríos participa del Programa de Crédito Fiscal de Inet patrocinando económicamente proyectos de instituciones educativas, y Fundación Banco Entre Ríos acompaña en la coordinación y gestión de los mismos.

El programa tiene por objetivo el desarrollo de proyectos que vinculen la educación técnica con el empleo y el desarrollo tecnológico, con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad para estudiantes y miembros de la comunidad local.

Fuente: Paralelo 32

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057