.: MOMENTO DE CAMPO :.

El maíz empuja los costos del feedlot

Juan Eiras, de la Cámara Argentina de Feedlot, analiza el impacto de la suba del cereal en los costos productivos.

 
 

21/02/2018 | Ganadería

El encierre a corral empezó el 2018 con una situación que marcará a fuego el desarrollo del negocio: el incremento promedio del 20% los costos en alimentación. “Se presentó un fenómeno bastante sorpresivo, saltamos a un costo que no estaba previsto” reconoció Eiras.

 En este contexto, el clima tiene una doble incidencia. Por un lado, el avance de la seca presiona sobre el precio del maíz, insumo medular en el encierre a corral, además de incidir en la calidad de los ensilajes. “Estamos picando con pérdidas considerables de volumen y calidad, y se ven materiales verdes y secos”, explicó.

Los establecimientos de engorde a corral, más allá de su escala productiva, trabajan en un escenario de márgenes rentables muy ajustados. Este incremento del 20% en los costos de alimentación, empujado por un maíz a 3.200 la tonelada, representa un golpe difícil de asimilar para los feedlots en esta parte del año, en donde el porcentaje de encierre es menor en relación a otras épocas del año.

Un repaso por los números del negocio permite entender esta situación. Según estimó el directivo, el costo por kilo producido en corrales registró un incremento promedio de 4 pesos en todas las categorías. “Un ternero liviano y producido con eficiencia tiene un costo base de 30 pesos por kilo”, detalló. Al subir de categorías, el novillito registra unos 32 pesos por kilo, mientras que un novillo oscila entre los 34-35 pesos por cada kilo ganado.

Al impacto de la suba del maíz, se debe añadir la suba en combustibles y energía, que en este último caso representa un auténtico dolor de cabeza para los establecimientos que preparan su propio alimento. Eiras graficó esta situación y puso como ejemplo un caso de la localidad bonaerense de Brandsen, en donde el costo de la energía eléctrica se quintuplicó.

El otro factor que desequilibra en estos días a los feedloteros es el precio de la hacienda liviana. “Con un aumento del 20%, era esperable que se enfríen las operaciones de invernada. Pero la realidad indica que las ferias están firmes”, sostuvo.

Al llegar a los corrales de encierre, cada ternero tiene un costo de 45 pesos el kilo vivo, incluidos gastos y fletes, y si se restan los 30-33 pesos de costo por kilo producido, la ecuación rentabilidad no cierra. “Se están validando precios de invernada que con esta ecuación de costos no respondería, habrá que ver que ocurre cuando aparezca volumen de terneros”, proyectó. 

Fuente: Del Sector

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057