Simplificaron las normativas para la miel a granel

El Ministerio de Agroindustria de la Nación y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dieron a conocer nuevas simplificaciones en las normativas para la miel a granel, en el marco de la campaña de desburocratización en el mercado agroindustrial.

19/02/2018 | Y la identificaci脙鲁n de envases

Se trata de un sistema de informatización de los eventos de la miel, a través del cual se identifica al envase con un código de barras y numeración que se coloca en las fábricas de envases, lo que permitirá luego registrar los eventos que estén vinculados al origen, movimientos y procesos a los que puede someterse el producto hasta su exportación.

En tanto, ya se firmó la Res. Senasa E 5/2018, que incorpora cambios en la identificación del tambor metálico, el recipiente más comúnmente utilizado para envasar la miel a granel, así como también mejoras en su calidad y el proceso de elaboración, tanto de los envases nuevos como de los reciclados.

Agroindustria remarcó que si bien ya se puede acceder a este sistema, que en la próxima campaña será totalmente online, en 2018 los productores aún pueden utilizar y comercializar los tambores anteriores.

“El fin de este nuevo sistema es fortalecer la cadena, reducir costos para los productores y exportadores, agregando valor al producto a través de la agilización, transparencia y control en tiempo real de los sucesos que van aconteciendo en la comercialización de la miel. Además, resulta beneficioso ya que se logra controlar el origen del envase y su calidad”, aseguró el Ministerio en forma oficial.

Además, recordó que Argentina exporta el 95% de su producción de miel y que, hasta noviembre, se comercializaron US$ 148 millones por un precio promedio por tonelada exportada de US$ 2.583.

 

 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057