Argentina, en el grupo de perdedores del mundial de lechería

En 2017, la mayoría de los principales países productores aumentaron su actividad. Argentina quedó con saldo en rojo, junto con Australia, Turquía, Ucrania y Japón.

16/02/2018 | Según Ocla

La producción de leche en los principales países productores de este alimento creció 1,4 por ciento en 2017, según un informe elaborado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla).

El relevamiento tuvo en cuenta a los 14 estados que concentran el 60 por ciento de la producción mundial de leche de vaca.

En ese contexto, Argentina quedó dentro del lote de los perdedores, con una baja del 0,5 por ciento de la producción primaria entre enero y diciembre.

Esa tasa de descenso es igual a la de Australia pero menor a la de los países que sufrieron mayores retrocesos: Ucracia (-0,6%), Turquía (-1,1%) y Japón (1,5%).

En cambio, los otros diez crecieron, con valores destacados justo para los países limítrofes a Argentina: Chile y Uruguay lideran el ranking, con 7,4 por ciento, seguidos por Brasil, con 4,3 por ciento.

Proyecciones

“Las distintas predicciones indican que este crecimiento de 1,4 por ciento para el año 2017 podría repetirse en 2018, incluso ser algo superior, lo cual mantiene al mercado internacional de lácteos en permanente volatilidad”, evaluó la Ocla en este contexto.

En ese sentido, precisó que “el precio del petróleo, la cotización del dólar, las compras chinas y el clima, son factores a tener muy en cuenta para ver la evolución de los precios que lógicamente inciden en países como el nuestro que tienen en la exportación un destino que ocupa entre el 28 y 14 por ciento (últimos 15 años)”.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057