La mortandad de peces fue por déficit de oxigeno en el agua

El fenómeno natural fue de escala regional, dado que situaciones similares ocurrieron en al menos tres provincias distintas (Formosa, Chaco y Santa Fe) y en al menos dos ríos distintos (Paraná y Paraguay)”.

09/02/2018 | Informe oficial

El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Medio Ambiente, dio a conocer este viernes que los resultados de los análisis de agua de las muestras provenientes de Romang y Villa Ocampo, tomadas en ocasión de la mortandad de peces que afectan a la región, los cuales dieron negativo. 

Los análisis fueron realizados por el Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos (Prinac), en bae a 124 materias activas, incluido glifosato, malatión y AMPA. 

Al respecto, el subsecretario de Recursos Naturales, Alejandro Larriera, expresó que “hemos recibido los resultados de las muestras y de todas las sustancias investigadas por la Universidad Nacional del Litoral y no se encontraron indicios de existencia de materias activas que afecten el recurso hídrico tanto en Romang como en Villa Ocampo”. 

“Esta no es una noticia menor sino que refuerza lo que venimos diciendo, que estamos ante un fenómeno natural que es provocado por el déficit de oxígeno disuelto en el agua producto de las altas temperaturas imperantes y las crecidas repentinas de los ríos”, señaló el funcionario provincial. 

“Además, no es un caso exclusivo nuestro sino que es un fenómeno natural de escala regional, dado que situaciones similares ocurren en al menos tres provincias distintas (Formosa, Chaco y Santa Fe) y en al menos dos ríos distintos (Paraná y Paraguay)”. 

El informe aquí

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057