.: MOMENTO DE CAMPO :.

Abren la convocatoria a proyectos especiales de ProHuerta

Las propuestas deben enmarcarse en las líneas temáticas habilitadas y presentarse a través de las unidades y centros regionales del INTA.

08/02/2018 | DESDE EL 1° DE FEBRERO AL 22 DE MARZO

Desde el 1° de febrero y hasta el 22 de marzo se encuentra abierta la convocatoria para postularse en el Prohuerta. La responsabilidad de su ejecución y administración estará a cargo de los referentes institucionales del INTA involucrados. 

En 2018, los ejes temáticos estratégicos definidos por el ProHuerta para la presentación de proyectos son: 

1-Acceso al agua para uso integral: incluye la construcción de sistemas de almacenaje, captación y conducción de agua para sus distintos usos. 
2-Valor agregado en origen: adquisición de insumos, infraestructura y/o herramientas para agregar valor a la producción. 

3-Fortalecimiento de espacios y canales de comercialización: se podrá destinar la inversión a los diferentes aspectos de la comercialización, como la presentación de productos, el acopio, distribución, logística, marketing, aspectos legales y puntos de venta, entre otros. 

4-Producción frutícola y hortícola para la venta de excedentes: insumos y/o herramientas para mejorar las producciones, incluyendo aspectos relativos al riego y su respectiva tecnificación. 

5-Granja con fines comerciales: provisión de insumos para la fabricación de alimento balanceado, reposición de animales, control de enfermedades, acondicionamiento de establecimientos. 

6-Producción pecuaria para la inclusión comercial: fortalecimiento de la producción, adquisición de insumos y herramientas necesarias. 
7-Cultivos locales: mejoramiento de las producciones, el sistema producción de semillas, métodos de reproducción y manejo, cosecha y conservación. 
8-Energías renovables: inversión para resolver problemas/déficit energético. 

9-Comunicación: gestión de medios comunitarios, producción de contenidos, instalación de VHF o FM, formación y capacitación. 

10-Fortalecimiento de grupo de abastecimiento local: convocatoria específica para losGrupos de Abastecimiento Local ProHuerta en funcionamiento, teniendo en cuenta el plan de trabajo presentado previamente por los mismos. 

11-Fortalecimiento de espacios de formación en oficios rurales y entrenamientos laborales: convocatoria específica para organizaciones, grupos de productores que lleven adelante espacios de formación en oficios y entrenamiento laborales y deseen presentar propuestas que permitan fortalecer el trabajo que vienen realizando. 

12-Según indicaron desde el programa, se priorizarán proyectos en la temática de acceso al agua para uso integral y aquellos en los que sean protagonistas mujeres, jóvenes y población originaria. 

Los Proyectos Especiales del Programa ProHuerta, son una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el INTA. Tienen como objetivo el desarrollo de actividades, la ejecución de obras y adquisición de equipamiento para mejorar la calidad de vida y garantizar derechos de comunidades rurales y periurbanas de todo el país. Familias y grupos de productores participan en propuestas para acceder a derechos básicos, dar valor agregado a su producción y fortalecer circuitos cortos de comercialización. 

En los proyectos participan grupos, organizaciones e instituciones locales en asociación con las unidades del INTA. Están orientados a pequeños productores, minifundistas, campesinos, colonos, inmigrantes, pueblos originarios indígenas, puesteros, crianceros, banquineros, feriantes, pescadores artesanales, artesanos rurales y agricultores familiares de las distintas regiones argentinas. 

En los años 2016 y 2017 se desarrollaron más de 600 proyectos que alcanzaron a 50 mil familias. 

Presentación preliminar de ideas y propuestas de organizaciones de productores 

Las organizaciones de productores de la agricultura familiar, campesina e indígena que estén interesadas en presentarse a la convocatoria de Proyectos Especiales 2018, podrán presentar sus ideas y propuestas preliminares para la elaboración de un proyecto. 

Para eso, está disponible este formulario

Los interesados, deberán describir su grupo u organización, el contexto socio-productivo de los integrantes que serán parte de la propuesta y presentar la idea preliminar del proyecto. Si la propuesta es pertinente, la solicitud dará pie a que desde el ProHuerta nos pongamos en contacto para comenzar el proceso de elaboración del proyecto para su presentación. En caso de ser aprobado, el proyecto será llevado delante de forma conjunta entre los integrantes de la organización y los técnicos de INTA. Los últimos tendrán la responsabilidad administrativa sobre el mismo. 

Del conjunto de propuestas recibidas, los centros regionales del INTA establecerán una priorización para las correspondientes a su ubicación geográfica. Luego, los proyectos avalados según esta priorización serán evaluados por una comisión de especialistas según su temática.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057