La devaluación le da más competitividad al novillo argentino

Un nuevo retroceso en dólares y pequeñas subas en Brasil y Uruguay lo separaron más de sus competidores y sigue siendo el más barato del Mercosur. Paraguay, pese a una baja sensible, continúa como la plaza más cara. Los valores en la Unión Europea, EE.UU. y Australia.

06/02/2018 | ANÁLISIS

Durante los últimos diez días, el desarrollo de los precios del novillo pesado fue contrastante entre los países de la región.

Argentina: con una baja de 8 centavos, el novillo pesado apto para la cuota Hilton cerró en USD 2,95, perforando el nivel de 3 dólares por primera vez en muchos años. Muchas plantas mantuvieron sus ofrecimientos y algunas los elevaron entre $ 0,50 y $ 1, por lo que el promedio ponderado aumentó 50 centavos. Sin embargo, una devaluación de casi el 4% provocó una baja en la moneda norteamericana. Así, el costo del novillo argentino para los exportadores siguió alejándose del de sus competidores inmediatos.

Paraguay: el precio de novillo se redujo en 7 centavos, para USD 3,40, producto del desbalance entre oferta y demanda. La plaza sigue atravesando una situación de escasez de hacienda, lo que la mantiene como la más cara de la región desde hace un mes.

Brasil: el novillo terminado registró un aumento de un centavo (0,3%) hasta los USD 3,06. El movimiento fue producto de una caída de 1% en moneda local, que se contrapuso a una revaluación del real del 1,3%, cuando pasó de 3,21 a 3,17 por dólar. Los embarques, hasta el 21 de enero, van a un ritmo 3% inferior al del mismo mes del año pasado, pero con un precio 8% superior al de entonces. Luego de siete meses con exportaciones superiores a las 100 mil toneladas en cada uno, enero terminaría por debajo de ese nivel.

Uruguay: el precio aumentó un centavo, a USD 3,20, en un mercado que los consignatarios definen como de buen nivel de faena y firme para todas las categorías. La faena de la semana pasada fue de más de 52 mil cabezas, 1% más que la anterior y 8% más que el promedio de diez semanas, que fue 2% más alto que el de hace un año.

Con estos movimientos, el novillo argentino tiene un costo 7% más bajo que el promedio ponderado de sus vecinos y 4% menor al de Brasil, el gran productor y exportador. Por la baja en Paraguay, la distancia entre el mayor y el menor de los precios de sus tres socios bajó 3 puntos a 11%.

Competidores extra Mercosur

Estos son los precios actuales, en dólares de EE.UU., de los novillos terminados en otras tres importantes ganaderías.

Unión Europea:                      4,88
Estados Unidos:                     4,40
Australia:                                3,80

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057