Piden a productores que retiren los animales de las islas

La Secretaría de Producción facilita a los municipios corrales móviles y el apoyo técnico y logístico, para colaborar con los damnificados por este fenómeno natural.

03/02/2018 | POR LA CRECIDA DEL R脙聧O PARAN脙聛

Técnicos de la Dirección de Ganadería, de la Secretaría de Producción, realizan monitoreos y recorridas en territorio para registrar las variables que se van sucediendo como consecuencia de la crecida que actualmente afecta a los principales ríos de la provincia. 

El secretario de Producción, Álvaro Gabás, comentó que “se realiza una coordinación para respaldar las acciones que deben desarrollar los municipios y productores para evitar pérdidas”. 

Según los datos del Instituto Nacional del Agua (INA), en la última semana se registraron precipitaciones del orden de 200 mm en el noroeste argentino y más de 300 mm en extremo sur de Bolivia, y el pronóstico anticipa que desde el día jueves 1 de febrero y hasta el fin de semana se prevén lluvias y algunas tormentas en el noroeste argentino, sur de Bolivia y en las nacientes de los ríos Paraguay y Paraná en territorio brasileño. 

La perspectiva indica un gradual ascenso durante el trimestre, aproximándose los niveles a los valores de riesgo para la actividad productiva en isla. 

Dada la perspectiva climática, se espera que los niveles se mantengan oscilando dentro de la franja normal, a distancia de los niveles de riesgo urbano. No obstante, la tendencia creciente prevista afectaría parcialmente las actividades productivas en islas durante el trimestre de verano. 

“La Secretaría facilita a los municipios corrales móviles y el apoyo técnico y logístico que se pueda dar, para colaborar con los damnificados por este fenómeno natural. En estos casos los especialistas recomiendan a los productores, realizar un monitoreo semanal, dado las intensas lluvias que se producen en las nacientes de los ríos”, afirmó Álvaro Gabás. 

Según la información registrada por la Dirección de Ganadería, la mayor parte de la actividad, bajo esta modalidad productiva, se desarrolla en campos bajos e islas de los departamentos Diamante, Victoria, Gualeguay e Islas del Ibicuy y hoy la hacienda se va retirando en forma ordenada, ya que la documentación que debe gestionarse ante el organismo sanitario nacional se realiza en forma ágil.

Fuente: Campo en Acci脙鲁n

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057