Los tractores siguen a full, con el empuje de los importados

En el último año se lanzaron 96 nuevos modelos (sólo dos nacionales). 2017 fue récord de ventas y el mercado prevé que la demanda seguirá firme.

02/02/2018 | ENFOQUE

El primer dato es contundente: Entre 2017 y el arranque de 2018 se presentarán 96 nuevos modelos de tractores en Argentina.

La cifra habla de un mercado dinámico, con muchas novedades por el lado de la oferta disponible, máxime cuando 55 de esos lanzamientos corresponden a marcas que hace un año ni siquiera estaban en la plaza local.

Tractor Pauny Audaz 2200El segundo dato no es menos significativo: De los 96 lanzamientos, sólo dos corresponden a desarrollos de la industria nacional:

El tractor Pauny Audaz 2200 y el minitractor articulado multifunción TH-50, de Produmat.

En efecto, el mercado de tractores vive una coyuntura de mucha efervescencia, signada por el fuerte crecimiento de las ventas, el desembarco de nuevos jugadores y, en línea con ello, la ampliación de la gama de productos disponibles para atender las necesidades específicas de distintos nichos de mercados.

Veamos por parte.

Boom de ventas

En 2017 se comercializaron alrededor de 9.000 tractores en Argentina (el número final se conocerá en marzo, con la publicación del informe del INDEC correspondiente al cuarto trimestre del año pasado).

La cifra preliminar supone un crecimiento de 35% respecto a las 6.675 unidades colocadas en 2016. Pero la suba podría terminar siendo aún mayor.

De hecho, las ventas acumuladas en los nueve primeros meses de 2017 ya sumaban 7.034 equipos, con un alza interanual de 51% respecto a igual período del año anterior.

El número final de 2017 marcará para el segmento de tractores un nuevo récord desde que el INDEC informa trimestralmente las ventas de maquinaria agrícola, por encima del techo de 7.952 unidades reportado en 2008.

Más aún, las empresas del rubro anticipan que el boom de ventas se mantendrá en 2018. Y preparan sus cañones para una guerra comercial sin cuartel.

Importados, al frente

Buena parte del crecimiento del último año se asentó en el avance de los tractores importados, cuyas ventas entre enero y setiembre de 2017 se incrementaron 195% respecto a igual período del año anterior.

Por contrapartida, la suba interanual entre los tractores nacionales fue de “sólo” 24%, incluyendo en la estadística la producción de Pauny y los tractores ensamblados localmente por las empresas multinacionales con plantas en el país.

La disparidad entre ambas cifras explica en buena medida el aluvión de lanzamientos de modelos importados consignados al comienzo de este artículo.

Por cierto, en el caso de los tractores fabricados nacionalmente, a los dos lanzamientos señalados anteriormente se podrían sumar varios modelos nacionalizados en el último año por empresas multinacionales, como los tractores de la Serie MF 7000 Dyna-6 de Massey Ferguson y la Serie 6J de John Deere. Aunque en estos casos no se trata de lanzamientos de modelos nuevos, sino de productos que hasta el año pasado se traían del exterior.

Nuevos jugadores

Durante el último año se sumaron al mercado nacional ocho marcas de tractores.

La lista incluye a Chery, Claas, Deutz-Fahr, Farmtrac, Goldoni, Kubota, Vassalli y Zanello-YTO.

En rigor, algunas de esas marcas ya habían anunciado su desembarco en años anteriores, pero en 2017 concretaron su lanzamiento comercial.

Actualmente, el mercado cuenta con 23 marcas de tractores y una oferta disponible total de 278 modelos.

Es decir que los 96 lanzamientos del ultimo año representan la ampliación/renovación de 34% de la oferta general.

Para todos los gustos

El fuerte crecimiento de la oferta disponible tuvo su correlato en la presentación de nuevas opciones enfocadas en nichos específicos de mercado.

Los cultivos regionales llevaron la delantera en este renglón. De los 96 lanzamientos relevados, 30 se inscriben en el segmento tractores de chasis compacto, configurados para trabajos en viñedos, plantaciones frutales, huertas e invernaderos.

También ganaron un lugar preponderante los tractores de hasta 50 HP pensados para tareas de mantenimiento, parquizaciones, establecimiento deportivos y otros usos similares. 27 novedades se posicionan en este nicho, muchas de ellas con configuraciones de tipo “parquero”.

En el otro extremo, también se destacaron las novedades de muy Alta Gama, con motorizaciones de más de 300 HP y transmisiones con marchas infinitas, entre otras variantes.

Fuente: MAQUINAC

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057