Las exportaciones bovinas crecieron 34%

Las exportaciones de carnes bovinas sumaron 313 mil toneladas peso res en 2017, lo que significa un crecimiento del 34 por ciento en relación a las 234 mil del ejercicio anterior.

02/02/2018 | Exportación

Esto significó un total facturado por los frigoríficos, por comercio exterior, de 1.303 millones de dólares, un 23,6 por ciento más que los 1.054 millones de 2016. 

Según el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, este menor crecimiento del total facturado se debe a que China, un mercado de inferior valor unitario debido a que compra fundamentalmente carnes congeladas, aumentó su participación en el volumen exportado. 

Evolución 

En su reporte mensual, el Consorcio ABC destacó que, en promedio, los frigoríficos bovinos exportaron 26 mil toneladas pes res mensuales, aunque el último cuatrimestre elevó esa media a más de 30 mil. 

El año pasado se consolidó así como el mejor de los últimos ocho: hay que remontarse a 2009 para hallar un ejercicio con más toneladas (661 mil) y más dólares ingresados (1.653 millones). 

“El año 2017 cerró con una mejora sustancial de los embarques argentinos de carnes bovinas, que ha permitido además solventar un crecimiento del consumo per cápita de 58 kilos. Visto desde una perspectiva de más largo alcance, es evidente que existe una importante brecha para equiparar no sólo los máximos sino también el promedio histórico”, valoró Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC 

Destinos 

En dólares, la Unión Europea encabeza el ranking de destinos; en volumen, el líder es China. 

Entre ambos mercados, acumulan el 77 por ciento de las exportaciones en dólares: el top five se completa con Chile, Israel y Brasil. 
En cuanto a menudencias, los principales compradores son Hong Kong y Rusia, con 110 y 79 millones de dólares, respectivamente, el 80 por ciento del total facturado por este concepto. 

Cuotas Hilton y 481 

Al cierre de 2017, ya se había certificado el 48 por ciento del contingente Hilton 2017/18, de acuerdo a datos publicados por la Unión Europea, lo que permite sostener la proyección de que Argentina volvería a cumplir con el cupo tras una década. 

En cuanto a la cuota que beneficia a la carne producida en feed lots, Argentina registró un importante crecimiento en los embarques: en el segundo semestre de 2017, se certificaron 3.743 toneladas que reportaron 35,6 millones de dólares, cifras similares a las acumuladas en todo el ejercicio 2016/17. 

“De mantenerse este ritmo, se duplicarán las exportaciones en el ejercicio en curso”, indicó el Consorcio ABC.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057