Exportaciones lácteas durante 2017 cayeron 25%

Aunque los ingresos lecheros en Argentina podrían comenzar a mejorar apoyados en un tipo de cambio más competitivo.

01/02/2018 | Observatorio de la Cadena Láctea Argentina

Los resultados que dejaron las ventas al exterior de productos lácteos durante el 2017 fueron magros.

Las exportaciones de lácteos totalizaron 205.112 toneladas en enero-noviembre, casi 70.000 toneladas por debajo de las 272.428 toneladas exportadas en los primeros 11 meses de 2016.

Más de la mitad de la caída se debió a una reducción de 36.000 toneladas de las exportaciones de leche entera en polvo a 62,903 toneladas desde 99.038 toneladas en el mismo periodo de 2016, según datos difundidos por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina.

Las exportaciones de suero de leche también se contrajeron notablemente. Incluso la leche descremada en polvo tuvo un peor desempeño, con una caída de exportaciones de 4.000 ton.

En general, en términos de valor, Argentina obtuvo US$ 659,75 millones de sus exportaciones de lácteos en los primeros 11 meses de 2017, casi 10% menos que los US$ 729,25 millones en el mismo período de 2016.

El descenso en las exportaciones de lácteos argentinos se puede atribuir principalmente a una fuerte caída en los envíos a tres compradores tradicionalmente grandes: Brasil, Rusia y Venezuela.

Las exportaciones argentinas de lácteos a Brasil cayeron más de 23.000 toneladas a 78.023 toneladas, los envíos a Venezuela cayeron casi 16.000 toneladas a 2.864 toneladas y las exportaciones a Rusia se contrajeron en unas 11.000 toneladas a 20.607 toneladas, en comparación con el mismo período en 2016.

Si bien la menor demanda de estos países compradores fue en parte la culpable, también se es consciente de que la menor competitividad de la industria láctea argentina afectó en este sentido. Los altos costos de producción y el tipo de cambio retrasado, también influyeron, según Jorge Giraudo, Director Ejecutivo del Observatorio de la Cadena Láctea de Argentina (OCLA).

Fuente: TodoAgro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057