Firmarán convenio con arroceros sobre la tarifa eléctrica

El acuerdo reducirá un 20% las tarifas eléctricas de los consumos de diciembre y enero para los productores arroceros.

31/01/2018 | En Entre Ríos

Parece que una salida se asoma en el horizonte del conflicto entre el gobierno de Entre Ríos y productores arroceros, que estalló cuando este mes recibieron boletas eléctricas por más de 200.000 pesos por los consumos realizados durante diciembre de 2017 y enero de este año, período que comienza el riego del grano y que se extiende hacia mediados de febrero. Mañana por la tarde, en Paraná, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet , buscará cerrar los términos de un acuerdo ya debatido entre su gabinete y productores.

El jueves pasado, funcionarios de la cartera provincial recibieron a arroceros y acordaron cambiar la fórmula con la que se calcula la tarifa eléctrica para el sector y los vencimientos de pago de las facturas actuales. Según informaron fuentes provinciales, todos los años se establece con el sector arrocero un importe especial correspondiente a usuarios encuadrados en la tarifa E3, que presupone una cierta cantidad de horas de riego para la campaña.

Fuentes del sector arrocero explicaron a LA NACION que la semana pasada se llegó a un principio de acuerdo que, según esgrimieron representantes del gobierno provincial, "es lo máximo que pueden dar sin modificar leyes y decretos" y se acordó una baja de 20% para los consumos realizados por los productores durante diciembre 2017 y enero 2018, por lo que el costo del kilovatio bajaría de $ 4,51 a $ 3,63. Asimismo, para febrero (último mes de riego para los arroceros) y hasta abril, se aplicará un valor de $ 4,18 por cada kilovatio consumido.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057