.: MOMENTO DE CAMPO :.

Firmarán convenio con arroceros sobre la tarifa eléctrica

El acuerdo reducirá un 20% las tarifas eléctricas de los consumos de diciembre y enero para los productores arroceros.

31/01/2018 | En Entre Ríos

Parece que una salida se asoma en el horizonte del conflicto entre el gobierno de Entre Ríos y productores arroceros, que estalló cuando este mes recibieron boletas eléctricas por más de 200.000 pesos por los consumos realizados durante diciembre de 2017 y enero de este año, período que comienza el riego del grano y que se extiende hacia mediados de febrero. Mañana por la tarde, en Paraná, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet , buscará cerrar los términos de un acuerdo ya debatido entre su gabinete y productores.

El jueves pasado, funcionarios de la cartera provincial recibieron a arroceros y acordaron cambiar la fórmula con la que se calcula la tarifa eléctrica para el sector y los vencimientos de pago de las facturas actuales. Según informaron fuentes provinciales, todos los años se establece con el sector arrocero un importe especial correspondiente a usuarios encuadrados en la tarifa E3, que presupone una cierta cantidad de horas de riego para la campaña.

Fuentes del sector arrocero explicaron a LA NACION que la semana pasada se llegó a un principio de acuerdo que, según esgrimieron representantes del gobierno provincial, "es lo máximo que pueden dar sin modificar leyes y decretos" y se acordó una baja de 20% para los consumos realizados por los productores durante diciembre 2017 y enero 2018, por lo que el costo del kilovatio bajaría de $ 4,51 a $ 3,63. Asimismo, para febrero (último mes de riego para los arroceros) y hasta abril, se aplicará un valor de $ 4,18 por cada kilovatio consumido.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057