SRG: Los productores lácteos no podemos más

En un comunicado de prensa, la Sociedad Rural de Gualeguay expresó. “Este gobierno, no hizo nada por los productores lácteos. Su política macroeconómica ni bien asumió el gobierno, dejó al sector en la ruina”-

31/01/2018 | DURAS CRÍTICAS

El documento firmado por la comisión directiva, menciona que los costos que tienen los productores son mayoritariamente en dólares y el precio que reciben por la leche en pesos “un combo imposible de sobrellevar” destacan. “Estamos a enero del 2018, han pasado más de dos años y la política macroeconómica va en el mismo sentido” señalaron 

Según la comisión directiva, son muchos los tamberos que quedaron en el camino y con ellos, se perdieron puestos de trabajo en el campo, arraigo rural y escuelas que quedan desiertas. 

“Sería un grave error, acusar los males del sector a este gobierno, la situación tiene décadas de desaciertos, negligencias e inacción, no obstante, confiábamos que un equipo preparado, pudiera revertir la situación con medidas concretas” señala el documento, al tiempo que puntualiza “Exigimos a las autoridades nacionales una solución urgente e integral a la severa crisis que atravesamos”. 

El documento solicita al gobierno nacional concretamente: 

-Eliminar los regímenes de retención de IVA y ganancias a un sector que genera quebrantos y saldos a favor. 

-Hacer operativo el anuncio ya efectuado de que el Banco de la Nación Argentina, otorgue una línea de crédito por tres liquidaciones mensuales de leche para recomponer capital de trabajo y que su pago se descuente mensualmente de la usina. 

-Establecer legalmente, la obligatoriedad de las empresas lácteas a pagar a los productores vía transferencia bancaria a los 7 días posteriores a la entrega de la leche. 

-Reducir la carga laboral a un sector altamente intensivo en mano de obra. 

-Reducir el costo tributario de la electricidad, que puede llegar a ser más del 35% del costo de la factura eléctrica. 

-Exigir a los estados provinciales el cumplimiento del pacto fiscal que prevé la eliminación del impuesto sobre los ingresos brutos. 

-Firmar acuerdos legales con las provincias de forma tal, de lograr que las provincias mantengan la red vial rural en condiciones aptas para poder entregar la producción.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057