.: MOMENTO DE CAMPO :.

La producción de industrias pyme registró un crecimiento

El año 2017 finalizó con un incremento de 0,3 por ciento en ese sector. Sin embargo, por los problemas financieros y la incertidumbre, 4 de cada 10 industriales señalan que la situación de su empresa sigue siendo “mala” o “regular”.

30/01/2018 | Por primera vez en cinco años

Un informe de CAME señala que la producción de las pymes industriales creció 4,8 por ciento  en diciembre frente a igual mes del año pasado cumpliendo seis meses consecutivos en alza. Con ese resultado, 2017 finalizó con un incremento de 0,3 por ciento  en la actividad industrial de la pequeña y mediana empresa. Hacía cinco años que la industria pyme no crecía.

 Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial realizada por la entidad mercantil entre 250 industrias pymes. El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) registró un valor de 87,2 puntos en diciembre, con un aumento de 1,5 por ciento  frente a noviembre (en la medición sin desestacionalizar).

El crecimiento interanual alcanzó al 59,3 por ciento  de las industrias, mientras que el 18,6 por ciento  mantuvo su producción en los mismos niveles del año pasado y otro 22,2 por ciento  la redujo.

De los 11 sectores relevados, 9 tuvieron crecimiento anual. Fueron: “Material de transporte” (7,7 por ciento ), “Productos eléctrico-mecánicos e informática” (3,5 por ciento ), “Productos minerales no metálicos” (9,9 por ciento ), “Alimentos y bebidas” (6,3 por ciento ), “Productos textiles y prendas de vestir” (5,1 por ciento ), “Productos químicos” (4,9 por ciento ), “Productos de metal, maquinaria y equipo” (4,3 por ciento ), “Productos de madera y muebles” (4,9 por ciento ) y “Productos de caucho y plástico” (5,4 por ciento ).

Cayó, en cambio, “Papel, cartón, edición e impresión” (-1,5 por ciento ) y se mantuvo sin variaciones “Calzado y marroquinería”.

La rentabilidad tuvo un leve retroceso: el 65 por ciento  de industrias dijo haber cerrado el mes con rendimiento positivo (en noviembre 67 por ciento), 22 por ciento  con productividad nula y 13 por ciento  con rentabilidad negativa. Las empresas continúan sintiendo el impacto del fin de las líneas de crédito subsidiadas y esperando el efecto de la baja de tasas dispuestas por el BCRA.

Para 2018 se redujo levemente la cantidad de compañías con planes de inversiones: del 50 por ciento  que contestó positivamente en noviembre se pasó a 46 por ciento  en diciembre. Se mantuvo, en cambio, en 19 por ciento  la proporción de industrias que lo estaría evaluando. De la misma manera, si en noviembre el 34 por ciento  de las empresas consultadas dijo tener previsto contratar más personal, en diciembre ese porcentaje bajó a 16 por ciento.

 ¿Qué necesita su industria para ser más competitiva?

Según el informe de CAME al que accedió esta Agencia, la mayoría de los empresarios consultados mencionaron tres factores: mayor oferta de materias primas y a precios más convenientes, menos impuestos y mejora en la infraestructura. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057