Logran secuenciar el genoma de un virus de maíz y trigo

Científicos del INTA y del CONICET secuenciaron el genoma completo de un nuevo virus que afecta a los cultivos de maíz y trigo de Argentina, lo cual podría alentar medidas de control, según informó la Agencia CyTA de la Fundación Leloir.

26/01/2018 | Científicos argentinos

El patógeno, bautizado “virus del estriado amarillo del maíz” o MYSV, causa estrías de color amarillo en hojas, vainas y chalas; enanismo; y deformaciones en las estructuras reproductivas de las plantas afectadas. En maíz, se lo ha detectado en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

Ahora, los investigadores aislaron el virus y determinaron la secuencia completa de sus más de 12.000 nucleótidos o eslabones de sus cadenas de ARN. Y comprobaron que se trata de un agente viral emparentado con otro que afecta a la cebada y a otros cereales de invierno.

El trabajo fue publicado en la revista “Archives of Virology”, y constituye el primer gran paso para comprender “esta enfermedad emergente en el maíz y el trigo y una herramienta útil para futuros estudios epidemiológicos y biológicos de este nuevo virus”, puntualizó a la Agencia CyTA-Leloir la doctora María Fernanda Maurino, becaria postdoctoral del CONICET en el Instituto de Patología Vegetal del Centro de Investigaciones Agropecuarias (IPAVE-CIAP) que depende del INTA.

“En este momento continuamos los estudios referidos a aspectos biológicos del virus, como por ejemplo, determinar a qué otras especies de plantas puede transmitirse. El conocimiento del rango de plantas hospedantes del virus es importante para comprender la epidemiología de esta enfermedad”, indicó la doctora Analía Dumón, también primera autora del estudio e investigadora del INTA.

Otros autores del estudio son Gabriela Llauger, Vanina Alemandri , María Fernanda Mattio y María de la Paz y Giménez Pecci, del INTA, y Luis de Haro, Mariana del Vas e Irma Graciela Laguna , del CONICET y de INTA.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057