Rechazan prohibici贸n de glifosato, pero piden m谩s controles

Para Farer, la medida que busca aplicarse en Gualeguaychú "es extrema y no va a conducir a nada". "Perjudicará a familias que viven y trabajan en ese ámbito", aseguró.

25/01/2018 | EN ENTRE R脙聧OS

En el marco de un debate que se llevó a cabo en el Concejo Deliberante de Gualeguaychú, dirigentes y técnicos de entidades agropecuarias analizaron el proyecto que prohíbe el uso de glifosato y regula la venta de agroquímicos, y aseguraron que circunscribir la preocupación al glifosato “es una mirada reducida”.

“Circunscribir al glifosato la preocupación que existe sobre los productos fitosanitarios es una mirada reducida, y debe ser visto desde una óptica más integral, donde el ordenamiento, la legislación y control deben ser considerados”, señaló la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer).

Asimismo, destacó “el uso que tiene como herramienta para la producción” y afirmó que “el impacto de una medida de ese tipo en el ejido de Gualeguaychú sería importante” y que “perjudicará a un gran número de productores y familias que viven y trabajan en ese ámbito”.

 

Para Farer, lo necesario es ejercer “más controles”, pero sin prohibición. 

“Entendemos la preocupación, sobre todo en una ciudad muy sensibilizada con el tema ambiental como Gualeguaychú. Pero esta es una medida extrema y no va a conducir a nada, porque el producto se va a seguir usando al otro lado del ejido”, le dijo el titular de la entidad, Raúl Boc hó, a la agencia Apf.

Del encuentro participaron también dirigentes de la Federación Agraria Argentina (FAA), Sociedad Rural y Fedeco.

 

 
 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057