.: MOMENTO DE CAMPO :.

Pedidos por las trabas sanitarias y la baja de aranceles

Luis Miguel Etchevehere concluyó su visita en Moscú en su primer viaje internacional como ministro de Agroindustria: reclamó en Rusia por las trabas sanitarias a la harina de soja y pidió mejorar el acceso de una serie de productos agroindustriales, entre otras cuestiones.

25/01/2018 | Etchevehere en Rusia

Sweater azul marino y pantalones claros para enfrentar el frío de Rusia: el termómetro promedió 10 grados bajo cero. Luego de haber acompañado a Mauricio Macri en algunos viajes como presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere concluyó su visita en Moscú en su primer viaje internacional como ministro de Agroindustria: reclamó en Rusia por las trabas sanitarias a la harina de soja y pidió mejorar el acceso de una serie de productos agroindustriales, entre otras cuestiones.

Frente al mandatario ruso, Vladimir Putin, autoridades y empresarios, el ministro afirmó la existencia de un nivel de comercio relativamente bajo "que no es representativo del potencial de esta relación".

"Podemos complementarnos en muchos aspectos pero para ello debemos resolver algunas cuestiones como también ser más proactivos de ambos lados. Existe mucha voluntad política en ese sentido", afirmó el ministro quien además mantuvo una reunión con su par ruso, Alexander Tkachev.

Recién llegada al país, Marisa Bircher, secretaria de Mercados Agroindustriales, quien participó de la agenda junto a Etchevehere en Alemania y Rusia, afirmó a LA NACION: "Rusia tiene muchos mercados abiertos para la Argentina y tenemos buenas expectativas con esos acuerdos que vienen avanzando de manera muy concreta".

El año pasado, el ministerio abrió una Consejería Agroindustrial en la embajada argentina en Moscú con el objetivo de atender más de cerca la relación. En septiembre de 2017, Macri designó por decreto a Pablo Ferrando como agregado agroindustrial en la embajada rusa.

"Por las características del mercado tener un representante que facilite el acceso de los productos argentinos a ese destino es una herramienta para el exportador nacional y para los rusos, que cuentan con un funcionario argentino con quien dialogar y facilitar los trámites", explicaron desde la cartera.

"El martes tuvimos un desayuno con Macri y empresarios e inversores rusos. Luego nos reunimos con el ministro Tkachev, donde compartimos una agenda muy amplia y llevamos nuestra preocupación por las exportaciones de harina de soja que se dejaron de realizar por trabas sanitarias y comerciales: nos fuimos con la promesa de que las van a reveer", explicó Bircher.

Productos
Además de solicitar que se levanten las restricciones para la compra de harina de soja, el principal productor del complejo sojero argentino, Etchevehere pidió que se aceleren las negociaciones sanitarias para el ingreso de semen y embriones bovinos, bovinos en pie para reproducción, huevos fértiles, equinos en pie, entre otros. También pidió solucionar inconvenientes derivados de la aplicación de nuevas normativas fitosanitarias de la Unión Económica Euroasiática, reducir aranceles de importación para peras, manzanas, cítricos, ciruelas secas y té, así como facilitar el registro de plantas pesqueras.

Según datos del ministerio, entre enero y noviembre de 2017 el 98% de las exportaciones a Rusia pertenecieron al sector agroindustrial. Entre los principales productos se encuentran peras, limones, maníes, tabaco, carnes, lácteos, vinos, porotos de soja, entre otros. La Argentina compra a Rusia fundamentalmente petróleo y fertilizantes.

El comercio bilateral entre ambos países ronda los US$800 millones, de los cuales Argentina exportó entre enero y noviembre del año pasado 475 millones. Bircher afirmó que la baja del arancel de importación para el fosfato diamónico, que beneficia principalmente al producto de origen ruso, fue muy bien recibida.

Además, entre los planes del Gobierno está el de fomentar alianzas entre privados argentinos y rusos para impulsar la tecnología desarrollada en el país en maquinaria agrícola de siembra directa y silo bolsa.

Ayer, en Francia, Etchevehere mantuvo una reunión con la jefa de gabinete del secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría. Para hoy está previsto un encuentro en París con autoridades de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y mañana se sumará a la agenda presidencial en un encuentro con el presidente francés, Emmanuel Macron.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057