.: MOMENTO DE CAMPO :.

En dos años, el precio de la carne al consumidor aumentó 30%

Para los ganaderos  se mantuvo la buena relación carne/maíz, con alta ocupación en los corrales de engorde (64%), manteniendo alta la oferta de ganado con destino a faena.

24/01/2018 | Informe FIFRA

El precio de la carne vacuna al consumidor experimentó subas del 30 por ciento en los últimos 24 meses, mientras que el kilo vivo de hacienda para faena, en 2017, en la categoría de consumo liviano se incrementó en 22 por ciento, de acuerdo a un informe de la Federación de la Industria Frigorífica de la República Argentina.

En su sitio oficial, Fifra consignó que el precio del pollo fresco -luego de la baja registrada en el último mes- recuperó los valores del mes de octubre.

“La carne aviar sigue muy retrasada en precio con respecto a la carne vacuna, esto se observa claramente al comparar los últimos 12 y 24 meses, en los cuales el incremento fue de apenas 6% y 11% respectivamente”, alertó Fifra. La relación carne vacuna/carne aviar finalizó el año 2017 en 3.63, valor superior al del comienzo de año que fue de 3.50; y también mayor a los años anteriores.

Entre los aspectos más destacados del año que acaba de finalizar se encuentra la recuperación en el volumen de faena y de las exportaciones, con China como principal mercado, en un marco de estabilidad en el stock con un incremento en la participación de hembras en la faena en el último bimestre.

Por otra parte, los precios del ganado perdieron frente a la inflación y a su vez subieron menos que el precio de la carne al consumidor.

Se mantuvo la buena relación carne/maíz, con alta ocupación en los corrales de engorde (64%), manteniendo alta la oferta de ganado con destino a faena. Para el año que comienza no se esperan cambios bruscos en los parámetros de análisis, por lo cual habrá que prestar especial atención al componente de los costos, a fin de lograr rentabilidad a lo largo de la cadena. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057