Etchevehere particip贸 de la cumbre ministerial de Alemania

Una delegación del Ministerio de Agroindustria, encabezada por Luis Miguel Etchevehere, participó activamente del X Foro Global para la Alimentación y la Agricultura (GFFA). La presidencia alemana propuso como tema de discusión "Dando la forma al futuro de la ganadería en forma sustentable responsable y eficiente".  

22/01/2018 | FORO GLOBAL

El ministro Etchevehere, junto a la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, participó este sábado en la reunión de ministros de agricultura que organiza cada año el gobierno alemán en el marco de la Semana Verde de Berlín.

El encuentro tiene como objeto impulsar la discusión de problemáticas específicas de la agenda internacional en materia agrícola. En esta oportunidad participaron ministros y viceministros de 69 países y representantes de las organizaciones internacionales como la OIE, FAO, IFPRI y la OMC.

En su calidad de Presidente del Grupo de Agricultura del G20, el ministro Etchevehere dirigió la discusión sobre la ganadería y la seguridad alimentaria, que incluyó, entre otros, a los Ministros de Australia, China, Chile, España, Gambia, Ghana, Holanda, Hungría, Japón, Paraguay, Polonia, con el apoyo de funcionarios de Alemania y FAO.

En el reporte que hizo de las conclusiones del grupo al plenario, Etchevehere destacó "el vínculo indivisible entre seguridad alimentaria y producción pecuaria sostenible para adaptarse a los desafíos de una demanda creciente de alimentos, reconociendo la diversidad de realidades e intereses de países desarrollados y en desarrollo, exportadores e importadores de alimentos".

Asimismo, señaló que "la ganadería es un medio muy importante para el desarrollo social y económico, no sólo de los productores pecuarios, sino también de la población en general" y que es "fundamental la base científica en la toma de decisiones y en la información responsable al público para evitar percepciones erróneas respecto al sector ganadero y alimentos de origen animal".

Los Ministros adoptaron una "declaración conjunta", en la que además de destacar esos conceptos, se remarca la importancia de la investigación, innovación y adaptación de tecnologías de punta, buenas prácticas agrícolas y ganaderas, transferencia de tecnología para aumentar la eficiencia en la producción ganadera.

También acordaron que para garantizar la seguridad alimentaria mundial es necesario un sistema multilateral de comercio abierto y basado en reglas, como así también la cooperación internacional y transfronteriza entre los países para erradicar enfermedades animales que afectan la producción y puedan limitar la capacidad exportadora de los países.

En el marco de este encuentro, Etchevehere tuvo la oportunidad de mantener encuentros bilaterales con los Ministros de Alemania, Australia, Brasil, China, Francia, Holanda, Japón, Nueva Zelandia, Paraguay y el Comisario de Salud y Seguridad Alimentaria de la Unión Europea y la Directora General de la OIE.

La delegación del Ministerio de Agroindustria estuvo integrada además por el director Nacional de Relaciones Agroalimentarias Internacionales, Omar Odarda y el consejero Agroindustrial en la Misión Argentina ante la Unión Europea, Gastón Funes. (APFDigital)

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057