.: MOMENTO DE CAMPO :.

El rinde promedio se ubicaría por debajo de 6.200 kg/ha

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), determinó la condición de los cultivos de soja y maíz de primera en suelo entrerriano. 


18/01/2018 | Maíz de primera

Los valores obtenidos a nivel provincial de la condición del maíz de primera son 3 % Muy buena (expectativa de rendimiento por encima de lo normal), 45 % Buena (expectativa de rendimiento normal), 47 % Regular (expectativa de rendimiento por debajo de lo normal), y el 5 % Mala (expectativa de rendimiento muy por debajo de lo normal). En relación al rendimiento promedio provincial se estima que se ubicará por debajo del rendimiento promedio del último quinquenio que es de 6.200 kg/ha aproximadamente.

Sobre la condición del cultivo, el SIBER observa que el sector Este cuenta con la peor situación de la provincia, ya que el 75 % del área fue calificada con una situación de regular a mala.

Por otra parte, los colaboradores informan que en general los lotes que manifiestan muy bajo potencial del rinde no han sido picados para destinarlos al consumo animal debido al elevado costo de esta práctica.

En la provincia la soja de primera ha sido beneficiada por las lluvias ocurridas el fin de semana, que si bien han sido erráticas y de montos diversos, dio un alivio a los cultivos que fue acompañado de un descenso en las temperaturas.

Según informa el SIBER, a nivel provincial la condición de soja de primera se presenta un 9 % Muy buena (expectativa de rendimiento por encima de lo normal); 80 % Buena (expectativa de rendimiento normal); 10 % Regular (expectativa de rendimiento por debajo de lo normal); y 1 % Mala (expectativa de rendimiento muy por debajo de lo normal).

En cuanto a la condición del cultivo en la provincia, el SIBER indica que en general el cultivo ha cerrado el surco y se encuentra en estado reproductivo en gran parte del área con lo que implica una mayor demanda hídrica, por lo es fundamental lo que ocurra de aquí en adelante con las precipitaciones para el potencial rendimiento de la oleaginosa. En sitios donde las lluvias han sido escasas las plantas comenzaron a perder hojas y flores.

Por otro lado, el estado fenológico de la soja de segunda se ubica desde V2 a V7 (dos a siete hojas trifoliadas desarrolladas). No obstante, existen lotes puntuales sembrados en noviembre que han comenzado a florecer.

La condición del cultivo a nivel provincial se resume del siguiente modo: 10 % Muy buena (expectativa de rendimiento por encima de lo normal); 55 % Buena (expectativa de rendimiento normal); 31 % Regular (expectativa de rendimiento por debajo de lo normal); y 4 % Mala (expectativa de rendimiento muy por debajo de lo normal).

Dentro de la condición regular y mala existen lotes que presentan alguno de estos inconvenientes:
- Lento crecimiento debido al déficit hídrico, escasa altura y desarrollo por lo que no lograr cerrar el surco
- Problemas de emergencia (muerte de plántulas) que generó una baja densidad de plantas por hectárea.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057