Convocatoria a proyectos de desarrollo tecnol贸gico

El gobierno de Entre Ríos convoca al sector productivo y científico-tecnológico provincial para que propongan iniciativas de innovación productiva, para impulsar el desarrollo de la competitividad, la inclusión y la protección del ambiente.

18/01/2018 | GOBIERNO DE ENTRE RIOS

Mediante el trabajo articulado entre las secretarías de Producción y Modernización del Estado, Ciencia y Tecnología, el gobierno provincial promueve el desarrollo y la innovación tecnológica del sector productivo. De este modo, convoca a los sectores y actores vinculados a la producción a presentar iniciativas dentro del cupo que tiene Entre Ríos en el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología para la financiación de proyectos. Los municipios también podrán participar con propuestas que favorezcan la calidad de vida de los habitantes a través del desarrollo tecnológico. 

En ese marco, los titulares de ambas secretarías, Lucrecia Escandón y Álvaro Gabas, mantuvieron una reunión de trabajo para avanzar en las líneas productivas que la provincia necesita priorizar con el objetivo de focalizar la convocatoria en proyectos de Innovación Productiva (PFIP) y que brinden soluciones posibles a problemas sociales concretos de alcance municipal, provincial y/o regional. 

A su vez, la convocatoria precisa que se financiarán iniciativas que promuevan la cultura emprendedora con miras a generar un nuevo perfil productivo competitivo, que consideren como prioritarios el cuidado y la protección del ambiente, así como la calidad de vida de la población. Además, detalla que las oportunidades de mejora serán consideradas desde una perspectiva sectorial y podrán tener un alcance jurisdiccional o regional, advirtiendo que la simple incorporación o inversión en tecnología o bienes de uso corriente (demanda de actualización tecnológica) para el esquema productivo de la empresa o sector no será considerada una Demanda de Innovación Tecnológica (DIT). 

Asimismo, señala que los proyectos deberán implicar la acción conjunta de los actores representativos de las cadenas de valor consideradas, con la finalidad de multiplicar el efecto de la interacción entre demandas de innovación tecnológica y soluciones afines. Se precisa también que entre los efectos directos de la ejecución de cada proyecto deberá constar la transferencia efectiva de sus resultados a los sectores productivos involucrados, debiendo ésta poder ser medida cuantitativa y cualitativamente preservando el impacto económico-productivo sectorial. 

Municipios y desarrollo tecnológico 

El gobierno provincial hace extensiva la convocatoria a la presentación de proyectos de Desarrollo Tecnológico Municipal (Detem) a municipios, comunas y comisiones municipales. El objetivo es impulsar y/o fortalecer el desarrollo tecnológico a nivel local para responder a demandas concretas de la comunidad mediante la generación y transferencia de conocimiento, como así también la financiación de iniciativas que promuevan mejoras prácticas de gestión en los gobierno locales. 


Plazo: 21 de febrero de 2018

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057