.: MOMENTO DE CAMPO :.

Convocatoria a proyectos de desarrollo tecnológico

El gobierno de Entre Ríos convoca al sector productivo y científico-tecnológico provincial para que propongan iniciativas de innovación productiva, para impulsar el desarrollo de la competitividad, la inclusión y la protección del ambiente.

18/01/2018 | GOBIERNO DE ENTRE RIOS

Mediante el trabajo articulado entre las secretarías de Producción y Modernización del Estado, Ciencia y Tecnología, el gobierno provincial promueve el desarrollo y la innovación tecnológica del sector productivo. De este modo, convoca a los sectores y actores vinculados a la producción a presentar iniciativas dentro del cupo que tiene Entre Ríos en el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología para la financiación de proyectos. Los municipios también podrán participar con propuestas que favorezcan la calidad de vida de los habitantes a través del desarrollo tecnológico. 

En ese marco, los titulares de ambas secretarías, Lucrecia Escandón y Álvaro Gabas, mantuvieron una reunión de trabajo para avanzar en las líneas productivas que la provincia necesita priorizar con el objetivo de focalizar la convocatoria en proyectos de Innovación Productiva (PFIP) y que brinden soluciones posibles a problemas sociales concretos de alcance municipal, provincial y/o regional. 

A su vez, la convocatoria precisa que se financiarán iniciativas que promuevan la cultura emprendedora con miras a generar un nuevo perfil productivo competitivo, que consideren como prioritarios el cuidado y la protección del ambiente, así como la calidad de vida de la población. Además, detalla que las oportunidades de mejora serán consideradas desde una perspectiva sectorial y podrán tener un alcance jurisdiccional o regional, advirtiendo que la simple incorporación o inversión en tecnología o bienes de uso corriente (demanda de actualización tecnológica) para el esquema productivo de la empresa o sector no será considerada una Demanda de Innovación Tecnológica (DIT). 

Asimismo, señala que los proyectos deberán implicar la acción conjunta de los actores representativos de las cadenas de valor consideradas, con la finalidad de multiplicar el efecto de la interacción entre demandas de innovación tecnológica y soluciones afines. Se precisa también que entre los efectos directos de la ejecución de cada proyecto deberá constar la transferencia efectiva de sus resultados a los sectores productivos involucrados, debiendo ésta poder ser medida cuantitativa y cualitativamente preservando el impacto económico-productivo sectorial. 

Municipios y desarrollo tecnológico 

El gobierno provincial hace extensiva la convocatoria a la presentación de proyectos de Desarrollo Tecnológico Municipal (Detem) a municipios, comunas y comisiones municipales. El objetivo es impulsar y/o fortalecer el desarrollo tecnológico a nivel local para responder a demandas concretas de la comunidad mediante la generación y transferencia de conocimiento, como así también la financiación de iniciativas que promuevan mejoras prácticas de gestión en los gobierno locales. 


Plazo: 21 de febrero de 2018

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057