Paoloni: Estamos muy preocupados por los altos costos

El Presidente de Federación de Entidades Arroceras de Entre Ríos, Jorge Paoloni, expresó la preocupación del sector y dijo que le enviarán una nota al Gobernador para pedirle gestiones al respecto.


18/01/2018 | SECTOR ARROCERO

El titular de la Federación de Entidades Arroceras de Entre Ríos (Fedenar), Jorge Paoloni, hizo notar la “preocupación” del sector por los altos costos de la energía eléctrica que deberán afrontar, teniendo en cuenta que recibieron facturas de Enersa por 200 mil o 300 mil pesos aproximadamente por el uso del recurso durante los meses de diciembre y noviembre, época de riego del arroz. 

“La verdad es que estamos muy preocupados y esperando qué se va a hacer con el tema. Le vamos a enviar una nota al Gobernador. Sabemos que hay buena voluntad”, graficó el dirigente y anticipó que solicitarán a Enersa “mínimamente” un plan de pagos para estas facturas que vencen el 2 de febrero. 

De todos modos, Paoloni dejó ver que el problema es aún mayor: “Nosotros los productores entrerrianos pagamos 5,70 el KW y Santa Fe y Corrientes – que están en el mismo país - pagan 1,20 pesos, 1,30 o dos pesos”, expuso para lamentar luego que habiendo estado trabajando en el tema durante tanto tiempo, se haya tenido que llegar a esta situación. 

“Esto se podría haber previsto mucho antes; es una lástima para lo importante que es la producción acá”, manifestó. 

A continuación, recordó que hay un subsidio pendiente del Gobierno provincial para el consumo eléctrico del que aún no tienen novedades.“Se trata de 1100 pesos por hectárea por los tres meses de riego (noviembre, diciembre y enero) par productores de hasta 80 hectáreas”, detalló. 

“Lo veníamos conversando pero esos valores corresponden a cuando el KW costaba 3,70 y ahora cuesta 5,70 pesos”, señaló y consideró después: “Es bueno que venga la ayuda, pero hoy como está la situación tenemos más problemas”, acotó en relación a la “diferencia tarifaria” mencionada antes. 

Para finalizar, el titular de Fedenar alertó sobre la cantidad de productores arroceros que abandonan la actividad: “No sé qué vamos a hacer las industrias sin arroz, tenemos capacidad industrial para el 80 de la producción local, pero si no va a haber arroz, las industrias van a empezar a cerrar como los frigoríficos”, culminó.

Fuente: Campo en Acci脙鲁n

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057