FAA tuvo el primer encuentro con el ministro Etchevehere

La entidad se reunió con el ministro de agroindustria y además asistieron la conducción federada y autoridades del movimiento cooperativo.

11/01/2018 | Situacion peque脙卤os y medianos productores

La conducción de Federación Agraria Argentina, encabezada por su presidente, Omar Príncipe, asistió junto a autoridades del movimiento cooperativo a la primera audiencia con el Ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere. La misma había sido solicitada por la entidad en diciembre, cuando asumió al frente de dicha Cartera. Acompañaron al funcionario su jefe de gabinete, Santiago Del Solar y el secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie.

“Vinimos a transmitirle al Ministro las situaciones que atraviesan los pequeños y medianos productores que representamos y a alertarlo sobre el modo en el que les afecta a diario el endeudamiento en el que se encuentran sumidos, la distorsión en los precios que perciben, las dificultades para vivir con lo que les queda y seguir invirtiendo en la actividad. Esto, incluso, compromete al movimiento cooperativo que es nuestra herramienta fundamental”, expresaron los federados al término del encuentro. Y añadieron: “Le advertimos que los productores de pequeña escala no tienen espalda para seguir esperando políticas que los contemplen específicamente”.

Continuaron: “Es un panorama aún más complejo que el que le planteamos dos años atrás a su predecesor, Buryaile, y al mismo presidente Macri. Vemos que, a pesar de los esfuerzos que hacemos para alcanzar mayor productividad y eficiencia como nos pidieron, seguimos teniendo una altísima presión impositiva, tasas de financiamiento elevadas, problemas de acceso a la comercialización y a precios justos para los productos de las economías regionales. La situación de endeudamiento de los productores se profundiza (con la banca privada, con las mutuales y cooperativas), empieza en los productores y se traslada a todas las instituciones y economías de las localidades del interior”.

“Seguramente, los planteos de nuestra entidad no son desconocidos para el Ministro, ya que siendo él presidente de la SRA hemos compartido ámbitos de diálogo y debates. Ahora, en su rol como Ministro, le recordamos las propuestas contempladas en el programa de Federación Agraria y las problemáticas de los pequeños y medianos productores federados”, dijeron.

Y añadieron: “Le reiteramos el pedido que ya le habíamos planteado al Presidente para que la reforma impositiva  prevea un sistema progresivo en el que pague más quien más tiene. También ratificamos nuestra posición en materia de semillas y expresamos que la misma está planteada en nuestro proyecto de ley que tiene estado parlamentario. Asimismo, insistimos en la necesidad de que se registre a todo el universo de campesinos y pequeños agricultores en el Registro Nacional de Agricultores Familiares de manera urgente, para que sean visibilizados y destinatarios de políticas públicas específicas”.

Por FAA asistieron al encuentro, además de Príncipe: el vicepresidente 2º, Agustín Pizzichini; el secretario de Coordinación, Eliseo Rovetto; de Finanzas, Carlos Achetoni. Por AFA SCL, su presidente, Jorge Petetta y su síndico Hernán Lattanzi. Y por la Cooperativa Federada de Carnes Alternativas, su vicepresidente Ciriaco Fortuna.

“Fue importante que estuvieran presentes también las autoridades de las cooperativas, quienes pidieron políticas públicas activas para los pequeños y medianos productores y que van desde una tasa diferenciada que les permita trasladar  el beneficio y bonificar a los productores, hasta financiamiento para inversión en infraestructura”, concluyeron.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057