Las lluvias seguirán hasta Octubre

La especialista del INTA Castelar Stella Carballo estimó que seguirán las lluvias hasta octubre y destacó que hay reservas de humedad importantes.

24/08/2012 | Positivo para el campo

Según Carballo las luvias seguirán hasta octubre al tiempo que destacó que hay reservas de humedad importantes en toda la franja este agrícola de la región pampeana y en el este entrerriano, lo cual será positivo para el agro.

"Estamos en un proceso que este año se presentaba distinto, salimos de una Niña y entramos en lo opuesto, eso nos anticipaba un agosto no tan exagerado en lluvias, pero los volúmenes de lluvia están siendo muy intensos", sostuvo la referente del Instituto del Agua y el Clima del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Castelar.

Recordó que las condiciones de los volúmenes corresponden al Océano Atlántico, y es importante porque hay un sistema de alta presión que está en valores máximos, humedad que luego entra al territorio.


Respecto de la situación de sequía en Estados Unidos, dijo que no tiene ninguna relación con Argentina: "Lo que pasa en Estados Unidos está relacionado con el Pacífico Norte y el Atlántico Norte, son dos fenómenos muy distintos".

Carballo recordó que "julio fue muy seco, los productores comenzaron a preocuparse por la falta de lluvias, hasta que en la primera quincena de agosto se acumularon 200 milímetros sobre Buenos Aires, luego 100 milímetros más, después se generalizó en el país, estamos en un récord histórico de lluvias a 200 kilómetros alrededor de la Ciudad de Buenos Aires".

"El fenómeno será generalizado, nuevamente pueden acumularse 100 milímetros de lluvia, tenemos cuencas bastante comprometidas, es un frente que entra por el sur de Buenos Aires y barre toda el área productiva hasta Misiones", señaló.

Por eso, destacó  que hay reservas de humedad importantes en toda la franja este agrícola de la región pampeana y "en el este entrerriano".

En septiembre, según la experta, "siguen manifestaciones de lluvias sobre todo en el sector sur, va a ser un poco más normal y en octubre", las precipitaciones estarán "por encima de los parámetros".


También habrá lluvias "en noviembre, diciembre y enero, con volumen suficiente para las campañas agrícolas".

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057