.: MOMENTO DE CAMPO :.

Acuerdan medidas para combatir el HLB

Un nuevo encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos, donde se habló acerca de los principales problemas que enfrenta el sector en la actualidad, fue encabezado por el secretario de Producción, Álvaro Gabás.

03/01/2018 | Mesa citricola

Además, estuvieron presente el presidente de la Federación de Citrus de Entre Ríos, Fernando Borgo; el director del Centro Regional Entre Ríos del Senasa, Carlos Zurbriggen; el subsecretario de Producción Primaria, Martín Barbieri; y el director general de Agricultura, Lucio Amavet.

Un nuevo encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos, donde se habló acerca de los principales problemas que enfrenta el sector en la actualidad, fue encabezado por el secretario de Producción, Álvaro Gabás.

La mesa contó con la presencia del presidente de la Federación de Citrus de Entre Ríos, Fernando Borgo; el director del Centro Regional Entre Ríos del Senasa, Carlos Zurbriggen; el subsecretario de Producción Primaria, Martín Barbieri; y el director general de Agricultura, Lucio Amavet.

El secretario de Producción subrayó la importancia de la Mesa Citrícola. “En esta nueva ocasión acordamos el trabajo mancomunado con Senasa e INTA para tener mayores controles de fiscalización para evitar la expansión del HLB en nuestro territorio, enfermedad sumamente destructiva para los citrus, realizando un esfuerzo en conjunto entre dichas entidades y la provincia”.

A su vez, “vamos a hacer dos aplicaciones de pesticidas el mes que viene para combatir la mosca de la fruta. Desde la provincia nos comprometemos a poner en marcha lo más rápido posible las cinco barreras de control fitosanitario, a fortalecerlas sobre todo en cuanto a cantidad y preparación del personal afectado a ellas para que funcionen correctamente, mientras que el sector se compromete a aumentar la formalidad fomentando el uso de las guías para hacer los transportes”, puntualizó.

“Se propuso una agenda de trabajo para el próximo año, la cual va a estar atada a la coyuntura del sector pero principalmente al HLB, comprometiéndonos a mejorar la fiscalización y a realizar jornadas de capacitación para todos los actores que componen la cadena citrícola. Además, acordamos la próxima reunión de la Mesa Citrícola para mediados de enero. Creemos firmemente que aportando entre todos contribuimos a tener dichas enfermedades bajo control”, redondeó Gabás.

Por su parte el subsecretario Barbieri indicó que la principal urgencia a resolver en lo relativo a la producción citrícola es el HLB “ya que la aparición de un vector positivo de HLB, la cigarra, preocupa al sector. Se debe realizar un monitoreo intensivo, que es lo que hoy se acordó con Senasa, con los productores y con la provincia, donde todos se comprometan a aportar llamando inmediatamente para que acuda un técnico de provincia, Senasa o INTA si ven un síntoma extraño en la planta, a tomar muestras y a realizar el análisis correspondiente para descartar o asegurar que esa planta está enferma”.

Participaron también de la reunión el vicepresidente de Federación de Citrus de Entre Ríos, Ariel Panozzo Galmarello, y el intendente de Villa del Rosario, Gustavo Zandoná.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057