.: MOMENTO DE CAMPO :.

Con calor, el ganado consume hasta un 60% más de agua

Las elevadas temperaturas condicionan el normal desarrollo de los animales y pone en riesgo su condición corporal. Para atenuar el impacto, el INTA destaca la importancia de adoptar buenas prácticas de manejo que aseguren el confort y la productividad del rodeo.

02/01/2018 |

Si bien existen diversos factores que influyen sobre la cantidad de agua requerida por los animales, la temperatura y humedad ambiente, así como el tipo de alimento consumido por el animal aumenta hasta un 60 % los requerimientos de agua en los animales durante los meses calurosos. En un contexto climático de escasez hídrica, los especialistas del INTA brindan algunas recomendaciones para reducir el impacto del calor en los animales.

De acuerdo con Osvaldo Balbuena, del INTA Colonia Benítez –Chaco–, “el ganado aumenta entre un 30 y un 60 % el consumo de agua en los meses calurosos. Así, un animal para carne de 450 kilogramos puede consumir entre 41 y 66 litros de agua, según que la temperatura ambiente sea entre 21 o 32 ºC, respectivamente”.

En un contexto climático en el que se estima un trimestre con elevadas temperaturas y escasas precipitaciones, Balbuena consideró “muy importante que cada productor evalúe su disponibilidad de agua y el estado de las aguadas, así como la disponibilidad de pasto en diferentes potreros”.

Asimismo, recordó que se debe tener en cuenta la frecuencia de consumo voluntario de agua de las vacas que es de entre 3 y 4 veces por día. En este sentido, subrayó la importancia de la distancia a las aguadas dado que, si el consumo está limitado, el animal comienza a comer menos y más lentamente.

“Es importante utilizar los potreros que primero van a tener problemas con la provisión de agua”, señaló Balbuena al tiempo que consideró necesario evitar el empantanamiento de los animales en las aguadas mediante su cercado.

En cuanto al estado general del ganado, el especialista recomendó priorizar su alimentación. En este sentido, consideró “urgente el destete de todos los terneros al pie que tengan un mínimo de 60 días de edad –anticipado o precoz–, sin olvidar que hoy es posible destetar un ternero con 30 días –hiperprecoz– a fin de incrementar la preñez”.

A su vez, destacó: “En el rodeo de cría, además de los vientres debe ser atendida la recría hembra, porque serán los futuros vientres”.

Es que, de acuerdo con Balbuena, con estas medidas es posible economizar en alimento y disponer de una hembra en mejores condiciones para el siguiente servicio. “Es más fácil y económico alimentar al ternero que al par vaca-ternero”, alertó y aseguró que, ayudar a recuperar la condición corporal de la madre, “permitirá una mayor preñez”.

En cuanto a la prioridad para el destete, el técnico de Chaco aconsejó considerar, en especial, a la vaca de primera parición y a las que están flacas, es decir, en condición corporal menor a cuatro. Y, a las que criaron el último ternero, es conveniente sacarlas del campo, es decir, venderlas.        

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057